Jornadas Culturales / Confederación Nacional del Trabajo (CNT-Canarias).- El próximo martes 18 comienzan las XIII Jornadas Culturales Libertarias que organiza anualmente la CNT canaria.
En esta ocasión la mayoría de los actos se celebrarán en la Sala Biblioteca del ex-convento de Santo Domingo, dependencias gestionadas por Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, en vez de en el salón de actos del Colegio Mayor San Fernando, lugar donde se han llevado a cabo la mayoría de las ediciones anteriores.
El motivo de este traslado no ha sido por voluntad de la CNT, sino de la Gerencia de la Universidad de La Laguna, la cual varió el procedimiento normal para la petición de espacios ante la solicitud del sindicato libertario. Así, haciendo caso omiso a la dirección colegial del San Fernando, la cual había calificado el programa de actos de las Jornadas como "de interés colegial", a la larga trayectoria de eventos organizados por CNT con buena asistencia de público y sin ningún incidente, y a las características de los propios actos, gratuítos, así como del propio sindicato, que no recibe subvenciones y vive exclusivamente de las aportaciones de afiliados y afiliadas y del trabajo desinteresado de sus militantes, la Gerencia de la ULL resolvió cobrar por la utilización de un espacio que siempre se había cedido gratuítamente. Ésto que podría parecer normal (cobrar por el uso de espacios) no lo es por cuanto hemos tenido conocimiento que otros actos organizados en el mismo salón por entidades ajenas a la ULL no han sido objeto del mismo trato, puesto que no han supuesto ningún desembolso para los promotores. Lo mismo se puede decir en lo que respecta a la tramitación de las solicitudes, pues si lo normal era que el departamento de Alojamiento fuera quien confirmara o denegara las peticiones, en el caso de CNT intervino una instancia superior como la Gerencia.
Hechos como éste muestran el caríz político de la dirección de la Universidad de La Laguna, la cual no ha dudado en expedientar a algunos de sus alumnos contrariamente al derecho de manifestación, o en gastarse más de 6 mil euros en una fiesta de promoción alcohólica a costa de unos presupuestos exíguos que no cubren las necesidades de una universidad con dependencias tan deterioradas como la Facultad de Educación.
A pesar de la Gerencia, CNT ha podido organizar dos de los actos de estas Jornadas Culturales Libertarias en dependencias universitarias gracias a la colaboración de otros sectores universitarios más interesados en la promoción y defensa del librepensamiento que en la del pensamiento único.
Programa de actos:
Martes 18. Sala Biblioteca Ex-convento de Santo Domingo (La Laguna).19:30 hras. Inauguración de la exposición "La Escuela Libertaria de La Ruche". A continuación conferencia sobre la misma a cargo de Alexis Rodríguez. CNT Canarias
Miércoles 19. Sala Biblioteca. Ex-convento de Santo Domingo (La Laguna) 19:30 horas. Charla: "Cooperativa Café Libertad - Importación y distribución de café zapatista en Europa". Ponente: Folkert Mohrhof. FAU (Freie Arbeiterinnen-und Arbeiter Union. Alemania)
Jueves 20. Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología - Campus Guajara (La Laguna) 12:00 horas. Conferencia: "Strike Bike. La alternativa de la autogestión." Ponente: Folkert Mohrhof. FAU.
Jueves 20. Sala Biblioteca. Ex-convento de Santo Domingo (La Laguna) 19:30 horas. Proyección de la película "En un mundo libre" de Ken Loach. Coloquio.
Viernes 21. Sala Biblioteca. Ex-convento de Santo Domingo (La Laguna) 19:30 horas. Conferencia: "La crisis del capitalismo y del socialismo capitalista" a cargo de José Luis Velasco Sanz. Sección de Banca de CNT Madrid.
Sábado 22. Salón de Actos. Edificio de Magisterio (La Laguna) 19:00 horas. Conferencia: "La propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria". Ponente: Fco. J. Cuevas Noa. CNT Jerez.
La exposición estará abierta en la sala Biblioteca del ex-convento de Santo Domingo de martes a viernes de 17:00 a 19:00 hras.
Para más información: cntcanarias@gmail.com
Comentarios