Brega electrónico / Órgano de Expresión del Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC).- El paro continua creciendo en Canarias, efecto de la crisis capitalista. Al mes actual la cifra alcanza los 190.000 trabajadores en el paro. Lo que hace previsible que dicha cantidad aumenta hasta situarse en los 200.000 parados a fin de este año. Por tanto, las expectativas para la clase obrera en Canarias son, realmente, nefasta para el año 2009. Por poner unos datos que de manera oficial se manejan: en el mes de octubre el incremento mensual de los parados ha sido de 10.000 trabajadores en las islas, y el aumento con respecto al año anterior fue de 53.210 lo que supone un incremento del 38.77%. Los porcentajes suben significativamente si se aprecia la subida del paro en las grandes ciudades canarias, Santa Cruz y Las Palmas, donde cuatro de cada diez personas están en el paro de manera oficial. La crisis capitalista ya deja ver su rostro a través de estas cifras, donde el aumento de trabajadores en paro, con carencias económicas, con precariedad laboral, con mermas de los servicios de los públicos. La crisis, el capitalismo las resuelve aumentando la intensidad de la explotación laboral, expulsando a buena parte de los trabajadores activos al paro, a fin de garantizar las tasas de ganancias y plusvalías, por tanto, nuestros intereses como trabajadores están radicalmente enfrentados a los capitalistas, no hay término medio, no se puede inyectar dinero público (700 millones de euros) al capital privado y a la banca, y pretender ayudar a las familias trabajadoras. Sólo la movilización, la lucha organizada en torno a medidas de refuerzo de las posiciones y demandas de los trabajadores, permitirá a la clase obrera superar lo efectos de la crisis, superando, acabando con el sistema que las provoca: el capitalismo.
88 inmigrantes muertos: La justicia capitalista da carpetazo, impunidad de los responsables
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audencia Nacional ordenó, en mayo, al juez Fernando Andreu investigar la querella presentada en dicho organismo, por un delito de homicidio a Salvamento Marítimo por la actuación de los remolcadores que provocaron el hundimiento de una patera, producto del cual resultó 88 inmigrantes ahogados en julio de 2007. Los testigos supervivientes aportaron las suficientes pruebas como para demostrar dicha actuación de Salvamento Marítmo. Pues bien, el juez Andreu rechazó tomar a trámite al demanda al considerar que la actuación de los capitanes de los barcos de rescate no fue constitutiva de infracción penal, a pesar de que el testimonio de los supervivientes no fue ni siquiera tomado en cuenta. Estos afirmaban que el barco de Salvamento Marítimo se acercó “muy rápido” y dio un giro que provocó un fuerte oleaje que desestabilizó la patera, después en la aproximación, golpeó a la embarcación y la partió en dos. Sólo 48 personas fueron rescatadas y 88 desaparecieron en el mar. Esta noticia en un ejemplo palpable de la relación de los jueces y la justicia, en general, con el poder, donde se vulneran los más elementales derechos, encubriendo una acción de terrorismo de estado contra estas personas inmigrantes. La política terrorista de los estados burgueses desarrollada contra los inmigrantes, en sus fronteras, es apoyada, de manera cómplice, por estos jueces al servicio de la oligarquía y su estado.
Conmemoramos el triunfo de la clase obrera en la Revolución Socialista de Octubre en Rusia
Un año más celebramos la primera constitución del estado revolucionario del proletariado a partir del triunfo de la revolución socialista de octubre (noviembre según el actual calendario). Y desde el PCPC lo hacemos, no como un ejercicio de nostalgia, sino como un ejercicio de convicción revolucionaria en la victoria de la clase trabajadora, como una necesaria referencia en estos momentos de crisis capitalista, en que es posible y necesario el socialismo revolucionario, como proceso de poder político de la clase obrera. Hoy como ayer, Revolución.
Partido Comunista del Pueblo Canario
www.pcpc.es
bregacanaria@telefonica.net
pcpc.cn@telefonica.net
Comentarios