Anillo insular / Los Verdes de Tenerife.- Los Verdes de Tenerife ha celebrado hoy que la Comisión europea haya exigido información sobre el anillo insular, en su Icod de los Vinos-Santiago del Teide, a raíz de una denuncia del partido ecologista. En la respuesta, a una pregunta presentada a través del eurodiputado de Los Verdes David Hammerstein el Comisario de Medioambiente Stavros Dimas afirma que la Comisión está al tanto de la existencia de un proyecto de nueva carretera entre Icod de los Vinos y Santiago del Teide, conocido como "cierre del Anillo Insular de Tenerife" y que podría afectar perceptiblemente a los lugares incluidos en la red "Natura 2000" ES0000107, Corona Forestal de Tenerife (zona de protección especial) y ES7020073, Acantilados de la Culata (lugar de importancia comunitaria)”.
Según ha comunicado el Comisario a Los Verdes “Tales hechos podrían suponer una infracción del artículo 4 en relación con lo dispuesto en los artículos 5 a 10 de la Directiva 85/337/CEE, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente (Directiva EIA) y de los artículos 6, apartado 3, y 7 de la Directiva 92/43/CEE relativa a la conservación de los hábitat naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva de los hábitat)”.
Por esta razón, la Comisión ha pedido de las autoridades españolas información sobre la aplicación de las Directivas EIA y de los hábitat en el citado proyecto de nueva carretera, con un énfasis especial en las alternativas analizadas.
Concluye La Comisión afirmando que “En caso de que se detecten infracciones del Derecho comunitario en materia de impacto medioambiental, la Comisión adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la aplicación correcta en este caso del Derecho comunitario en materia de medio ambiente”
Afirma Jonás Pérez de León, portavoz de Los Verdes de Icod de los Vinos que “hemos denunciado el proyecto porque consideramos que no responde a las necesidades reales de circulación de vehículos entre las poblaciones de Icod de Los Vinos y Santiago del Teide, por lo que no está justificado el elevado costo de la inversión, ni las afecciones medioambientales, sociales y paisajísticas que producirá la obra”.
Además de las consideraciones medioambientales, asumidas por la Comisión europea, consideran Los Verdes como “inaceptables” las afecciones de la obra sobre las reservas de suelo agrícola, sobre el patrimonio arquitectónico y etnográfico, sobre las tradiciones ancestrales de Los Hachitos del Amparo y la Romería del Poleo; así como la destrucción directa de 60 viviendas rurales de familias canarias.
En este sentido, señala Jonás Pérez que el estudio de impacto ambiental reconoce que la nueva carretera afecta directamente a 76,1 Has de cultivos, pero “el efecto sobre el suelo agrícola es mucho mayor ya que el efecto principal de esta vía es la división en dos del espacio agrícola” se afirma en la denuncia.
Jonás Pérez, portavoz de los Verdes de Icod de los Vinos, considera que “el estudio de impacto ambiental del proyecto es una “farsa”, debido a que falta información, no profundiza en los impactos y evita mencionar los efectos sobre habitats y especies protegidas por la legislación europea”
Los Verdes espera que Unión Europea, a través del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, exija al Gobierno de Canarias la paralización del actual proyecto y que se contemple la alternativa verde de menor impacto ecológico.
Más información:
Portavoz de Los Verdes de Tenerife, Jonás Pérez de León; 629681197
Gabinete de Los Verdes
Anexo:
La pregunta de Los Verdes y la respuesta de la Comisión está disponible en:
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+WQ+E-2008-4276+0+DOC+XML+V0
Comentarios