Stop corrupción / Fuerteventura Limpia.- La empresa GESPLAN S.A. fue creada por el Gobierno de Canarias para la ejecución de obras dependientes de la consejería de Medio Ambiente y así no estar sometido al control riguroso que están obligados todos los estamentos dependientes de la administración pública al ser una sociedad anónima, fundamentalmente en lo que se refiere a contratación de personal. De esa forma, pueden practicar una opacidad total en las actuaciones que llevan a cabo sin la necesidad de dar cuenta a los cargos públicos que lo requieran, aunque bien es cierto que en la mayoría de la veces la propia administración, aún estando obligada a dar información, no lo hacen.
Casualmente el BOC de 13/08/08, en pleno mes de Agosto y por 15 días, es decir hasta finalizar el mes de vacaciones (a eso se le llama transparencia) hacía público un anuncio para contratar por el procedimiento abierto, la redacción del Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras Energéticas de la isla de Fuerteventura, dotado de un presupuesto de 150.000.-€ y que se aprobaría inicial y definitivamente (a la carrera no sea que se enteren). Todo ello, propiciado y dirigido bajo las órdenes del responsable máximo de la consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, el majorero Domingo Berriel y del gerente de GESPLAN en la provincia, Rafael Castellano Brito.
En Fuerteventura, GESPLAN se ha caracterizado por ser la empresa donde se enchufan a todos aquellos miembros de C.C. que han quedado sin sueldo de político (liberados políticos) y no son capaces de volver a su puesto de trabajo original ya que cobrarían muchos menos de lo que cobran "trabajando" para la administración y, lo que es mucho mas sangrante, sin control ninguno, actuando solo de comisarios políticos de Coalición Canaria.
Entre los nombres mas significativos que aparecen en la nómina de GESPLAN, destacamos:
- Raimundo Domínguez, ex-director general de turismo, de C.C. y su hijo Rayco que está contratado de Ingeniero Técnico de Obras Públicas desde antes de terminar la carrera y aparece como miembro de la ejecutiva de los jóvenes nacionalistas.
- Lázaro Cabrera, concejal en la oposición del Ayuntamiento de Pájara por C.C. y ex-consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular, además de copropietario del parque temático de La Lajita.
- Genaro Saavedra, concejal en la oposición del Ayuntamiento de La Oliva por C.C. y ex-empleado de la lavandería del Hotel Oliva Beach de Corralejo.
- Gonzalo Báez, ex-alcalde del Ayuntamiento de Tuineje por C.C. y ex-empleado de la cooperativa de tomates de Gran Tarajal.
Seguro que existen algunos más pero les seguiremos informando en la medida que conozcamos nuevos datos. Lo que sí sabemos es que se encuentran en lista de espera el ex-alcalde de Antigua y sus concejales. Además, esperan la forma de encajar a alguna de las concejalas censuradas de La Oliva. La disculpa para éstas es que los presupuestos para el presente ejercicio económico están cerrados y prevén que para el 2.009 serán satisfechas sus demandas.
Comentarios