Cultura canaria / Movimiento 'El Confital es Nuestro'.- Este jueves 18 de septiembre dio lugar el concierto reivindicativo en contra de las obras ilegales en el Confital y organizado por el "Movimiento el Confital es nuestro". La sala Paraninfo llena hasta los topes fue una fiesta alternativa e informativa sobre la destrucción que se está llevando a cabo sobre este enclave natural de nuestro litoral.
Los grupos comprometidos por su tierra, y que se prestaron a actuar ante un gran número de público ávido de una noche revolucionaria y festiva fueron: Skachaos y Encassette.
Unas palabras de agradecimiento y presentación hacia los grupos participantes fue el comienzo de la presentación por parte de un servidor, añadiendo, además; unas puntualizaciones sobre el desastre ecológico de la zona del Confital, y con un "Larga vida al Rock & Roll Canario" y un "Viva Canarias Libre" se dio paso a Felipe Ros, Secretario General de Amaga y miembro del "Movimiento el Confital es nuestro" para que brevemente desgranara la marcha del proceso judicial y la realidad actual del conflicto.






Skachaos fueron los primeros en actuar, cuatro componentes que tocaron gran variedad de temas propios, muchos sacados de su última maqueta, temas como "Aicá Maragá", "Hay que reaccionar", "Sin Aire", "La latina", "Bailar ska", etc. También tocaron un "si,si,si"…versionando la música de "The numbert of the Beast", de los famosos Iron Maiden, pero con una letra propia muy divertida; y solamente tocaron una versión, pero de la tierra, del ya tristemente disuelto grupo canario Enac Ska.
Divertidos en escena y comprometidos continuamente con la razón de la tocada, recordaron que el motivo de estar esa noche allí era intentar que el Confital se salvara de tanta especulación.
El numeroso público no paró de bailar, de saltar,… en definitiva, de disfrutar de su rock distorsionado y de su pegadizo Ska. El público agradecido quería seguir escuchándolos, solicitándoles más canciones, y en ese guiño entre el grupo y un público entregado se sucedieron varios temas más, antes de cerrar una actuación comprometida y brillante.
Encassette fueron los siguientes en salir a escena, sietes componentes que hacen versiones de grupos relevantes y que tocaron para divertir y hacer pasar un buen rato al público asistente. David, guitarra y cantante de Skachaos hacía doblete participando con Encassette a la trompeta.
Conectaron enseguida con temas populares, "Oye como va" de Santana, etc. Pero añadiendo un tema de su cosecha que fue muy aplaudido. Una gran puesta en escena hizo lucir aún más su buena música, logrando que su repertorio musical siguiera con fuerza hasta el final del concierto con un popurrí de música popular canaria, donde no faltó ni el sonido del timple, ni el canto a la bandera nacional canaria.
También el público agradeció su esfuerzo insistiendo en que tocaran más, y así; se alargó con gran alegría de todos un concierto informativo, reivindicativo y comprometido con nuestra tierra, por un Confital natural que queremos alejado de especuladores que sólo saben romper paisajes con hormigón y cemento.
Desde aquí, quiero dar especiales gracias a los grupos participantes por su valentía, su compromiso, su entrega y su esfuerzo, y también, por supuesto, a la Sala Paraninfo, a Jose por su profesionalidad y su buen quehacer como técnico de sonido, a mi gran amigo Pedro, bajista de Scrotex, por su tremenda implicación en la organización, y a todos los que se me han quedado atrás pero participaron de manera directa o indirecta en la organización de este maravilloso concierto. ¡Tanenmirt!
Pedro J. Brissón
Presidente de la Asociación Faita y miembro del "Movimiento el Confital es nuestro"
Comentarios