¡No a la macrocárcel! / Bentayga.- Nos dirigimos a ustedes una vez más, pidiéndoles su solidaridad con el objetivo de parar la macro cárcel que se está construyendo de manera ilegal en los llanos de Juan Grande, dicho proyecto es considerado una aberración al pueblo canario, es más, en la hermana isla de Fuerteventura hay en marcha otro proyecto carcelario. Entra en esta Web e infórmate. En la siguiente dirección se pueden formular quejas por Internet al Defensor del pueblo Español: https://www.defensordelpueblo.es/index.asp
Tienes que rellenar los datos que te piden en un formulario y luego presentar la queja. Te sugerimos que copies y pegues en ese espacio el escrito que viene a continuación (o lo guardas en formato Word y luego lo adjuntas). En caso contrario, puedes expresar lo que consideres oportuno con respecto al tema, pero lo que pedimos es que se vuelva a hacer o revisar el Plan Territorial de Instalaciones Penitenciarias de Canarias, donde se designa de forma irregular a Juan Grande, como sitio idóneo para la cárcel.
Si eres representante de un colectivo o asociación, puedes enviar la carta, es decir; todo el contenido de esta página Web, en tú nombre y así verán que no solo es el Consejo el que pide que se revise el Plan.
Te agradecemos tu colaboración.
Sr. DEFENSOR DEL PUEBLO ESPAÑOL:
Le hablo en nombre del Consejo Abierto de Vecinos de Castillo del Romeral, y el motivo de la presente, es informarle de que han empezado ilegalmente las obras de la macro cárcel Canarias II en Los Llanos de Juan Grande, a la entrada de Maspalomas, al sur de Gran Canaria.
Decimos que ilegalmente porque SIEP, la Sociedad de Instituciones Penitenciarias, no es dueña de los terrenos, no se ha aprobado el Plan Territorial que decide donde se debe ubicar la cárcel, no tienen permiso de obra, no está incluida en el PGOU del municipio, la obra no tiene "Declaración de Interés General" por el Consejo de Ministros y lo más grave de todo es que no han realizado Estudio de Impacto Ambiental, lo que ha provocado un atentado ecológico, perdidas por 300.000 € a cultivadores y afección a la salud de los vecinos ocasionando múltiples problemas respiratorios.
El Plan Territorial, que aún no ha sido aprobado, designa la ubicación en Juan Grande por medio de una serie de baremos y puntuaciones. El Consejo de Vecinos de Castillo del Romeral ha encontrado 9 irregularidades en dicho plan, algunas muy graves como fallos en las sumas de puntuaciones. Solamente con la subsanación de alguna de estas 9 irregularidades, Juan Grande dejaría de ser la primera opción.
Existe un convencimiento general de que se ha elegido este lugar porque los terrenos circundantes se van a revalorizar con la construcción de esta infraestructura, por lo que habrá un gran pelotazo urbanístico, del que los principales beneficiarios serán los propietarios del terreno, que a su vez son los dueños de Elmasa, la empresa que construirá la depuradora y el emisario submarino, que se construirán para la cárcel, con un presupuesto de más de 10 millones de euros.
En el mes de mayo, la diputada de CC, Ana Oramas hizo una pregunta parlamentaria al Gobierno, sobre los criterios para elegir Juan Grande para la ubicación de la macro cárcel. Esta pregunta que fue formulada por escrito, aún no ha sido contestada. Igualmente, el eurodiputado de Los Verdes, David Hammerstein, efectuó una pregunta a la Comisión Europea, sobre la no realización de estudio de impacto ambiental ni de estudios alternativos, previamente al inicio de las obras de la cárcel, lo que incumple la Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de junio de 1985, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente (EIA).
Es por todo ello por lo que le pedimos que interceda con el fin de que se subsanen los errores o se realice un nuevo Plan Territorial de Instalaciones Penitenciarias en Canarias.
Se adjunta dossier informativo resumen de todo el tema y hechos acontecidos con respecto a la macro cárcel, y foto aérea del sureste de Gran Canaria donde se construirá la macro cárcel.
Atentamente,
Comentarios