Plaza de España / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Yo le hice caso al articulito de Zerolo ayer en boletín oficial de ATI (perdonen que no les ponga el enlace), donde además nos ponía a caer de un burro a todos los que criticamos algunos de los aspectos de sus carísimas obras, y me fui a la Plaza de España porque no me creía eso de que la gente estuviera utilizando esa charca como balneario público lo cual, por otro lado, es una noticia vieja de algunos periódicos y no creo que nadie pueda alegar desconocimiento. O sí, que con esta gente nunca se sabe.
Pero la coña no es que chicos y mayores se estuvieran bañando hasta en pelota picada, no, lo verdaderamente sorprendente es que un domingo por la tarde se mantenían dos operarios fijos con un cepillo, una pala y una red capturando cualquier semillita u hoja que caiga de los árboles del entorno para evitar que fueran a la charca pero nadie, absolutamente nadie, ponía el más mínimo inconveniente a que la gente se bañara en ese estanque.
Y la verdad les digo, la gente estaba encantada, que ver aquel impresionante chorro de agua para arriba -yo no lo había visto- y aquella tremenda laguna en una tarde calurosa, cómo se los diría yo, resulta ser un verdadero espectáculo, caro y peligroso porque me dirán ustedes las condiciones sanitarias de eso, pero un verdadero espectáculo. La verdad es que Cabildo y Ayuntamiento, con su política de que a la gente hay que dejarle hacer lo que le dé la gana mientras no critiquen al Gobierno, han vuelto a triunfar con una obra que representa, además de un dispendio económico de impresión, un ejemplo de libro de lo que es una actuación urbana de todo punto de vista insostenible. Curioso y todo lo que ustedes quieran pero insostenible a más no poder.
Porque yo no sé cuánto tiempo piensan tener a estos operarios ahí con el cepillito para que no caiga ni una hoja en ese charco -ya medio verdoso pese a los esfuerzos- que, se suponía, obtendría el agua de unos supuestos pozos de agua salada que hemos pagado a precio de oro. Y ni agua salada ni leche, aquello es agua dulce que seguramente procederá de una desaladora que funciona con petróleo o de una galería y que hay que impulsar 15 o 20 metros para arriba -lo que ellos llaman géiser- con unas bombas eléctricas de impresión. Eso independientemente de que, por más vueltas que le den al tema, lo que verdaderamente se pretendía con esa obra, y lo más caro de todo, ha sido la habilitación de aparcamientos subterráneos para el Cabildo pese a que el tranvía les para justo en la puerta trasera, un tranvía que si -como ellos dicen- ha de llegar a San Andrés en próximas ampliaciones lo normal es que pase por medio de la Plaza de España, acaso por la mitad de esa charca, si sigue la línea marcada por Bravo Murillo, como pareciera lógico.
En fin, ahí está la plaza, con un Cabildo que en principio dijo que no había problema por bañarse en la charca, un Ayuntamiento que llegó a decir que expedientaría a los policías que no lo impidieron el primer día y un panorama que se parece mucho a lo que sucedió con los toboganes improvisados que se inventaron los niños, con la colaboración de los padres, cuando se inauguró el nuevo García Sanabria cargándose jardines y todo sin que nadie les chistara para no incomodar al personal. Todo eso lo dijimos en su momento, como otras muchas cosas, que hoy han tenido que rectificar hasta con obras, ¿o se parece hoy en algo el parque infantil al que inauguró Zerolo no hace un par de años? En nada, lo primero que tuvieron que quitar fue el ridículo césped y cambiarlo por arena africana. Y como eso la tierra batida del paseo en espiral lo mismo que tendrán que retirar, aunque les llevará un poco más de tiempo esos pisos de madera noble flotante. Si no, al tiempo.
Lo de la charca es más jodido, mantenerla limpia y vigilada nos va a costar una pasta y como alguien se caiga ahí dentro una noche de estas, con un buen pelotazo o por accidente, y se quede tieso por ahogamiento vamos a tener un problemita serio, un problemita que, además de la desgracia que supone, le puede salir por un pico a los vecinos de Santa Cruz porque eso sin vigilancia debe estar cerrado dado que representa un auténtico peligro -por muy novedoso que nos parezca- y eso, de momento, lo veo más que difícil.
En fin, que tampoco voy a repetir lo que ya dijimos en su momento sobre las luminarias y demás. Solo una pregunta: ¿Alguien podría decirme a dónde coño ha ido a parar todo el valioso mobiliario que tenía esa plaza como los balaustres de piedra natural de la Alameda, lo bancos de piedra, las farolas clásicas, las escalinatas del monumento...? Y otra cosa más, cuando oigo a algunos defender la nueva plaza tratando de ignorantes a los que la critican, diciendo además que aquello no era antes sino un sucio aparcamiento de coches, decir que se allí aparcaban coches -la mayoría de ellos del Cabildo que siguen aparcando aunque en menor cantidad porque el resto nos ha costado una pasta aparcárselos en el subsuelo- era porque alguien se lo permitía. Y con respecto a la ignorancia, qué quieren que les diga, el Ayuntamiento de La Laguna arrancará esta semana el supuesto monumento que no hace tanto se instaló en el centro de la Plaza del Cristo (que los que se preguntaban por aquel adefesio también eran tachados de ignorantes por esas mismas personalidades que ahora se lo cargan) y Santa Cruz de La Palma tuvo que echar abajo, no hace tantos años de eso, una fuente luminosa que ganó un concurso de Caja Canarias y que se instaló a la entrada de la ciudad: No había forma humana de mantener aquello por su alto coste.
Que por cierto, ¿alguien sabe algo de esas fuentes luminosas que se instalaron frente al Cabildo, en la Dársena Sur, que costaron una millonada y que iban a ser una atracción turística para Santa Cruz al estilo de las de Montjuic (hasta eso llegaron a decir) con música y todo. Funcionaron un par de veces y punto, alguien se levantó las perras, nos vendió la moto trucada, y aquí paz y en el cielo gloria. Y los vecinos a pagar, como siempre. Que esos arquitectos suizos tendrán toda la categoría que ustedes quieran, pero si lo que vienen a traer a esta Isla es el adefesio que hicieron en El Porís, prácticamente dentro del mar, yo concretamente les agradecería bastante que se mandaran a mudar por donde mismo vinieron. Con todo respeto, si de mí dependiera, los pondría en la punta del muelle al igual que a los que se lo han permitido que tienen más culpa todavía.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios