Icod de los Vinos / Plataforma Icodense por nuevas alternativas al anillo insular.- Nosotros vecinos de Icod de los Vinos, hemos decidido realizar la creación de una plataforma la cual hemos bautizado, como: “Plataforma Icodense por nuevas alternativas al anillo insular”.
Los componentes y cargos de la misma son vecinos afectados por este trazado del anillo insular, siendo nuestro principal objetivo lograr que se desestime este trazado por los destrozos irreversibles que va a sufrir nuestra tierra, siendo una autentica desgracia ecológica, social, paisajística y económica.
Tenemos la obligación de concienciar a nuestros vecinos de que hay otra alternativa, como la reforma de las vías actuales, puesto que esta opción sería más rápida, más barata y menos destructiva.
Nuestra principal petición del cambio del trazado se basa en evitar que se destruyan parajes naturales como La Cueva del Viento (Lugar de Interés Comunitario ES 7020100), ya que este trazado cortará la cueva entre la sala de los Túmulos y la sala de los Troglobios.
Otros parajes de gran valor ecológico afectados serán los nacientes de Ruy Blas, bosque termófilo de las Furnias y la finca de Boquín, todos ellos incluidos dentro del L.I.C. Acantilados de La Culata (ES 7020073). Mención especial se merece se merece la Finca de Boquín, ya que nuestro Cabildo realiza unas obras interminables desde el año 1996, las cuales se verán afectadas por este discriminatorio trazado ya que el túnel de 1.200m entre El Amparo y La Vega cortará el aporte de agua subterránea al bosque térmófilo y palmerales autóctonos existentes.
Además de todo lo mencionado anteriormente, cabe mencionar que a la mayoría de los expropiados por este desastre, las indemnizaciones económicas por la demolición de sus viviendas no les alcanzará para comprarse otro terreno y construirse una nueva vivienda en el mismo barrio.
En otros muchos casos los propietarios de estas casas cuentan con grandes hipotecas sobre las mismas siendo además personas con un nivel económico bajo, por lo que no podrán acceder a una nueva vivienda en el mismo barrio.
Llegado el momento si el Gobierno de Canarias, máximo responsable de esta situación no toma las que exigimos para paliar la grave situación de los afectados por este nefasto trazado, nos veremos obligados a resistir no abandonando nuestras viviendas ni dejando que las palas y los camiones, destruyan nuestras huertas y viviendas.
Comentarios