Comunicado / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- “Nunca se había visto en el Gogierno de Canarias una gente tan desconocedora de la educación, tan autoritaria ni tan insensible. Pero todo puede ser aún susceptible de empeorar“.
Cada curso, por motivos de salud, un número inferior al 5 % de la plantilla, solicita que en la adjudicación de destinos se le autorice un puesto de trabajo más cercano a sus necesidades, motivado por problemas de salud, bien suya bien de familiares en primer grado de consanguinidad (padres, hijos, pareja), dependientes en la mayoría de los casos.
El procedimiento es tremendamente riguroso y se deniegan (en la mayoría de los casos, sin razón suficiente) una gran parte de ellas. A pesar de todo, una vez superados los trámites exigidos cada año por la propia Consejería, se autoriza un número de comisiones de servicio por motivo de salud que este año iba a ser de varios centenares entre unas 1.400 personas que la habían solicitado, según la lista confeccionada por la inspección medica.
La Consejera, en otro acto de autoritarismo, insensibilidad y absoluto desconocimiento del funcionamiento del sistema educativo, -a través de la Directora General- dio órdenes a la inspección médica de recortar drásticamente dichas autorizaciones y reducirlas a unas 40 personas, en cada una de las dos provincias, repartidas entre el cuerpo de maestros y los cuerpos de secundaria.
Una Comisión de servicios no es una exigencia de aumento de plazas sino un acercamiento del lugar de trabajo al lugar que, por razones de enfermedad resulta más apropiado para el profesorado -cercanía a un centro hospitalario, evitar largos y penosos traslados diariamente, poder asistir con regularidad a la debida atención médica-, en definitiva, beneficio para la enseñanza, al atender más adecuadamente las necesidades de salud del profesorado o de sus familiares en primer grado, dependientes en muchos casos, y hacerlo sin pérdida de días de clase. Y que su no concesión va a incrementar necesariamente el número de bajas por enfermedad, ya que es la única salida que esta irracional e insensible Consejera les está dando como respuesta a una humanitaria petición de comisión de salud, que durante todos estos cursos y con gobiernos de todos los colores, se han venido autorizando.
La visión pesimista y negativa que este Gobierno tiene sobre los trabajadores de la enseñanza parece que se traduce en un ensañamiento en empeorar las condiciones de vida y de trabajo de estos servidores públicos, en castigo por no ser sumisos y obedientes acatando el preacuerdo de sexenios sometido a referendum. Parece que esta es una más de una serie de “venganzas” que el Gobierno de D. Paulino se ha propuesto llevar a cabo con el profesorado (“si quieren cobrar una deuda que trabajen horas extras , los amenazo también con modificar la jornada escolar y, junto con los recortes en educación que empeorarán sus condiciones de trabajo, ahora les deniego las comisiones de salud, para que vean lo que vale un peine, y, además que no se quejen que son unos privilegiados”, parece que es el juramento que se ha hecho el Sr. Presidente para castigar al profesorado canario).
Nunca se había visto en el Gogierno de Canarias una gente tan desconocedora de la educación, tan autoritaria ni tan insensible. Pero todo puede ser aún susceptible de empeorar.
Ahora asistiremos a que, ante el gran número de personas a los que se les ha denegado un derecho y un beneficio, tanto para el profesor como para la enseñanza, los afectados intentarán conseguirlo por cualquier medio, y sólo verán recompensada su petición aquellos que consigan un mejor padrinazgo en el poder. La subjetividad y el enchufismo se impondrán en la toma de decisiones al respecto. Se incrementará, por tanto, una forma más de corrupción de las muchas que existen en la política canaria. Por todas estas razones, desde el STEC-IC se reclama la concesión de todas las comisiones que, por motivos de salud, sean necesarias y así lo acrediten. Que el procedimiento esté sometido a control sindical, a través de una comisión en la que estén presentes, representando a los trabajadores, miembros de los Comités de Seguridad y Salud Laboral.
Finalmente, el STEC-IC anima y sugiere a la totalidad de los afectados, a los que no se les conceda la Comisión, a que soliciten urgentemente una entrevista con la Consejera, llevando consigo todo el historial médico, para que les explique personalmente las razones por las que se les deniega tal comisión de servicios por salud. Y que, como no acostumbra a recibir sino a los que le rinden pleitesía, se coloquen en la antesala y no se vayan de allí hasta no ser recibidos. El STEC-IC, a través de sus delegados sindicales y liberados se compromete a acompàñarlos, exigir que se les reciba y asesorarlos en todas sus demandas.
Comentarios