Kafkiano / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Hombre, el día que Anita Oramas tenga problemas con las cuentas municipales lo tiene fácil, esconde un radar una semanita en las nuevas avenidas, algunas de las cuales se abrieron con el tranvía, en Guajara y resulto el problema. Otra cosa es cómo vayan a hacer los conductores para hacer frente a las multas en los tiempos que corren.
Que lo curioso del caso, e independientemente del peligro de esa vía por el diseño criminal de los pasos de peatones, es que en el mismo tramo el tranvía se ha autoimpuesto una velocidad punta de 50 km/h y, hoja al dato, a 40 km/h puede entrar nada menos que en la rotonda donde, por cierto, ya ha habido algún que otro leñazo de consideración.
El otro día se lo oía decir por la radio a ese asesor a sueldo de Zerolo, que además tiene cargo en una asociación de taxistas y que al principio se mostraba encantado con el tranvía pero ya no tanto, o eso dice él. Según el personaje el tranvía va a demasiada velocidad teniendo en cuenta las vías por las que transita, la pendiente y demás. Yo, francamente, estoy bastante de acuerdo con él y creo que eso es un peligro sobre todo en pendiente y en caso de descarrilamiento. No digamos nada en los cruces donde ante cualquier despiste en esa máquina no existe la opción de dar un volantazo sino que lo que se ponga por delante queda tieso. Y no porque yo sea muy listo, sino porque el propio Cabildo comenzó el proyecto diciendo que iba a tardar 50 minutos entre Santa Cruz y La Laguna y ahora han ajustado la cosa a 37 porque, por muy fresquito y tal que tengan el aire acondicionado (que esa es otra de la que les hablaremos con datos otro día), la gente no iba a estar dispuesta a pegarse una hora ahí dentro para ir de un sitio al otro cuando la guagua te puede llevar en la mitad de tiempo pese a todas las zancadillas que le han puesto y le siguen poniendo.
La última, que me he quedado más bobo todavía el otro día cuando lo vi, es que detrás del Cabildo han puesto unos cartelitos muy bonitos (justo donde antes paraba la 015 y que ahora la han quitado para ponerla entrada a los aparcamientos privados -pagados con dinero público- para los funcionarios y políticos del Cabildo), donde se les indica a los guiris que si quieren ir 'a (to) La Laguna' la opción es coger el tranvía en la parada de Fomento. De guaguas nada, más que nada porque no hay desde el centro de Santa Cruz, una cosa verdaderamente asombrosa cuando un servicio directo ahí te pondría poner en La Trinidad en 15 minutos sin problema ninguno y haciendo tres o cuatro paradas por el camino.
Y volviendo a la seguridad, en relación a la velocidad, yo ya lo he dicho aquí alguna vez, que creo que se están pasando un poco y eso no sólo tiene sus riesgos sino que esos acelerones (el otro día, y el que nos conoce sabe que no mentimos en estas cosas, vi cómo un señora se quedó sentada en el suelo de un acelerón pese a que no cojo mucho el tranvía porque no soy de los afortunados a los que les ha pillado bien) suponen un dispendio energético de impresión que, a buen seguro, estará poniendo bien contentos a los de la multinacional Unelco-Endesa que, por cierto, el otro día me enviaron con la factura publicidad a mi casa en la que me dicen, atentos al dato, que 'la mejor forma de estar cómodo este verano' es con el 'aire acondicionado Endesa'. En fin, que cada uno está a lo suyo y a la defensa de sus intereses al precio que sea, lo cual por otro lado es bastante normal, aunque en ocasiones se distancie bastante de lo que pueda ser el bien común, para el que el ahorro energético es clave, como casi todo el mundo sabe ya a estas alturas de la película.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios