Comunicado / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- Este sindicato insta a la Consejería a intervenir para garantizar el cumplimiento de la transitoria de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Después de los precedentes en las oposiciones de Infantil, la Consejería debería de velar por la aplicación estricta y correcta de los criterios de calificación de las distintas pruebas y hacer un seguimiento riguroso de las actuaciones de los distintos tribunales de oposición. La autonomía de los tribunales no puede en ningún caso contravenir la normativa. Sin embargo, no es este el caso en la mayoría de los tribunales de las especialidades de las Escuelas de Arte. Y no será el último caso, si la Administración no actúa.
Se supone que conforme a la transitoria de la LOE, todos los aspirantes que obtienen un cinco en la fase de oposición, pasan a la fase de concurso. Independientemente del número de plazas ofertadas, todos los aprobados compiten en esta segunda fase de méritos. En esta fase se barema, entre otros, los años de docencia y, por lo tanto, la experiencia del profesorado.
Al igual que ocurrió el año pasado en las oposiciones de Educación Infantil, algunos tribunales han apañado las calificaciones en la fase de oposición, suspendiendo a los que podrían estar aprobados, impidiendo así a gran número de interinos y sustitutos el poder competir en la segunda fase con sus méritos. Estos tribunales han adecuado ya en la primera fase los aprobados al número de plazas que se ofertaban. Algunas especialidades de estas Escuelas no se habían ofertado nunca y la mayoría del profesorado que se ha presentado a las oposiciones, sin darle la oportunidad, aún estando aprobados, de continuar en la fase de concurso, tienen una antigüedad que supera los diez años.
El STEC-IC entiende que dicho apaño vulnera la transitoria de la LOE. Las expectativas de los sustitutos e interinos de consolidar su puesto de trabajo con dicha transitoria, que está prevista durante cinco convocatorias, se han derrumbado. La transitoria tiene su razón de ser para la propia Administración educativa estatal y autonómica. Pretender reducir en pocos años hasta un 8% la tasa de interinidad, la cual trae ya de por sí despidos masivos.
Este sindicato siempre ha defendido un acceso diferenciado: una vía para los que ya están dentro del sistema educativo y otra (las plazas de nueva creación, de jubilación y fallecimientos) para los que no han accedido a la docencia. Por eso no firmamos la oferta de empleo público.
Sin embargo, lo que no es de recibo son las situaciones anteriormente expuestas.
El STEC-IC exige la intervención de la Consejería de Educación para revisar las actuaciones de los tribunales, al tiempo que haga un seguimiento riguroso de los tribunales en todo el desarrollo de las distintas pruebas de las oposiciones. Se ha de garantizar el cumplimiento de la normativa. Aún se está a tiempo de evitar la grave problemática planteada en las oposiciones de Infantil, por negligencia de la propia Consejería de Educación.
Secretariado Insular del STEC-IC
Comentarios