Uribe comete delito internacional / TeleSUR | El Quinto Infierno.- Durante su programa dominical de radio y televisión Aló Presidente, Chávez criticó la actitud asumida por el gobierno de Álvaro Uribe que, tras admitir el uso ilegal del logotipo de TeleSUR, consideró como “secundario e irrelevante” pedir disculpas a la casa periodística por el hecho. Afirmó este domingo que el gobierno colombiano cometió un delito internacional al usar, de manera ilegal, los logotipos de la Cruz Roja y del canal multiestatal TeleSUR en la llamada “Operación Jaque”.
“Para ellos eso es irrelevante. Utilizar los símbolos de TeleSUR en la operación que ellos lanzaron, (además) usaron los símbolos de la Cruz Roja, eso es un delito, un delito internacional”, sostuvo.
“Yo soy incapaz de hacerlo, pero suponte que por error lo hago, ya me estuvieran enjuiciando en la Haya. Fíjense la doble moral que hay en el mundo”, fustigó.
El mandatario venezolano señaló, además, que las declaraciones del ministro de Defensa colombiano perjudican la estabilidad de toda la región.
“El ministro de Defensa de Colombia sigue diciendo que somos enemigos, y es el ministro de Defensa y se da la libertad de hablar por el mundo lo que le viene en gana”, argumentó.
Tras reiterar que Santos está subordinado al gobierno de los Estados Unidos, sugirió sigilosamente a su homólogo de Colombia, Álvaro Uribe, que lo destituya.
El presidente de Venezuela destacó; sin embargo, su disposición de ayudar a Colombia en lo que requiera, considerándolo como un país amigo, un país hermano, pero exigió respeto y que no siga acusando a su país de apoyar al terrorismo.
“Somos países con distintos enfoques, pero no somos enemigos”, afirmó.
No se instalarán bases rusas
Entre tanto, el presidente venezolano desmintió categóricamente que se vaya a instalar una base militar rusa en territorio venezolano, tal como lo asegurara la administración Bush en el marco de su reciente visita a Moscú. Hugo Chávez adjudicó esas declaraciones del gobierno estadounidense a querer empañar y boicotear las relaciones internacionales con potencias mundiales como Rusia.
Admitió que todo tiene una doble jugada y el blanco de ataque es Venezuela y su proyecto nacional de desarrollo.
“El que tiene bases en el mundo entero, es el imperio yankee. Que retiren (la base de) Guantánamo de la Isla de Cuba. Dénle la libertad a Puerto Rico, debe ser una república”, pidió.
“Ojalá que el nuevo presidente de Estados Unidos, el próximo gobierno, comience a hacer un replanteo, una revisión, desde la política imperialista y un desmontaje de las políticas imperiales, porque nosotros estamos decididos a ser libres”, reiteró.
Logros de su Gira
El presidente suramericano aprovechó la oportunidad para mencionar los logros alcanzados en su gira por Rusia, Bielorrusia, Portugal y España.
Chávez calificó como altamente exitosa su periplo europeo. Dijo que éste le permitió afianzar la posición internacional de Venezuela, que “hasta hace 10 años no tenía una política exterior”.
No obstante, el mandatario venezolano advirtió que su gira fue tratada de desvirtuar por medios de prensa “imperialistas”, que fueron “comprados” por Estados Unidos.
Insistió que tratan de sembrar temor en países aliados “siempre inventan algo, que si Chávez autorizó la instalación de una base rusa, que si en Cuba van a instalar una base. Es el ataque contra nuestro éxito”, refirió.
Felicitaciones a su par de Ecuador
Por otro lado, Chávez aprovechó también la ocasión para felicitar a su equivalente de Ecuador, Rafael Correa, por la nueva Carta Magna que aprobó esta semana la Asamblea Constituyente de ese país y que ahora deberá ser sometida a un referendo nacional el próximo mes de septiembre.
“Felicitaciones al presidente Correa, al pueblo de Ecuador y a la Asamblea Constituyente ecuatoriana. Aprobaron la Constitución nueva”, sostuvo.
Chávez expresó su alegría pues consideró que el mandatario ecuatoriano reivindicará ante la Asamblea el nombre del prócer caraqueño Simón Bolívar en las luchas independentistas ecuatorianas de hace dos siglos.
“Eso tiene que llenarnos de orgullo a nosotros, porque estas oligarquías (suramericanas) trataron de borrar de la memoria de sus pueblos al gran Libertador”, remarcó.
Finalmente, el presidente venezolano recordó la ideología de la revolución que avanza en su país dentro de un camino socialista que debe ser construído día tras día, pues fuera de él “fracasaríamos”, señaló.
Comentarios