Enseñanza / Comité de Huelga del profesorado de Canarias.- El Comité de Huelga considera imprescindible que se abra la negociación sobre la Homologación retributiva del profesorado canario. Ante la irresponsable actitud del Gobierno de Canarias y de su Consejería de Educación, en relación con el actual conflicto de la Homologación retributiva del profesorado canario, este Comité de Huelga, desea trasladar a todo el profesorado del archipiélago y a la sociedad en general las siguientes consideraciones:
1.- Resulta de todo punto rechazable que, pese a las reiteradas invitaciones al respecto realizadas desde el Comité de Huelga, el Gobierno de Canarias persista en su irresponsable negativa a abrir vías de diálogo a fin de buscar una solución negociada a la demanda de Homologación retributiva planteada por el profesorado de Canarias. En este sentido, desde este Comité de Huelga se considera que la reciente convocatoria de una “Mesa por la Calidad de la Educación” para el próximo día 2 de julio debe de ir acompañada, de forma ineludible, con la puesta en marcha inmediata de una mesa de diálogo y negociación paralela e independiente, a fin de abordar el actual conflicto retributivo de la Homologación existente en el seno de la Educación Canaria, tal como el Comité de Huelga propuso a la Administración Educativa desde el pasado 8 de abril. Desde el Comité de Huelga se entiende que sólo de esta forma podrá demostrar realmente el Gobierno de Canarias su voluntad de diálogo “real”, lejos de las actuaciones “cara a la galería” que han caracterizado su proceder, respecto a la negociación, en anteriores ocasiones.
2.- Por otro lado, desde el Comité de Huelga se quiere hacer público el expreso agradecimiento a las múltiples Asociaciones de Padres y Madres de alumnos y alumnas de Canarias que, entendiendo la gravedad de la situación, se han pronunciado en los últimos días de forma inequívoca exigiendo al Gobierno de Canarias el inicio de las necesarias negociaciones en aras a la resolución del conflicto. Este Comité de Huelga sigue instando al alumnado y a los padres y las madres de Canarias, así como a sus organizaciones representativas y ciudadanía en general, a continuar manifestando públicamente su exigencia de apertura de las negociaciones ante la Consejería de Educación y el Gobierno de Canarias para resolver dialogadamente las reivindicaciones planteadas por el profesorado canario.
3.- En otro orden cosas, este Comité de Huelga quiere recordar que, en aras a conseguir el mayor consenso sindical posible, ha celebrado diversas reuniones, con las diferentes organizaciones presentes en el ámbito educativo, al objeto de impulsar la reconstitución de la unidad sindical. En este sentido está previsto la celebración de nuevos encuentros en los próximos días.
4.- Igualmente, desde el Comité de Huelga se invita a todos los centros educativos a adoptar acuerdos, antes de la finalización del curso, en apoyo a las reivindicaciones planteadas y con la exigencia de la apertura inmediata de negociaciones al objeto de lo cual el Comité de Huelga ya ha facilitado una propuesta de modelo.
5.- Finalmente queremos anunciar que, caso de que el Gobierno de Canarias y su Consejería de Educación persistan en no asumir su responsabilidad y dar respuesta a esta demanda de diálogo y negociación “real”, este Comité de Huelga llamará a la paralización de todas las actividades de inicio del próximo curso en la formulación que los propios centros educativos decidan mayoritariamente a tenor de la encuesta que al respecto se está realizando entre los mismos. En este sentido, se invita a todos los centros educativos a debatir las propuestas de movilización planteadas en la referida encuesta y a remitir la misma, a la mayor brevedad posible, al Comité de Huelga.
EL COMITÉ DE HUELGA
Comentarios