Orestes Martí * / Artículos de opinión.- En ocasiones, me pregunto cómo es posible que algunas personas analicen la compleja sociedad cubana de un modo tan simplista. En ocasiones, veo, escucho o leo verdaderas ponencias de lo absurdo; apelaciones directas a la imbecilidad; increíbles situaciones abstractas que hacen depender a todo un complejo social de la existencia o inexistencia de una personalidad o de la voluntariedad de determinado grupo social. En ocasiones, se nos quiere hacer ver que el mundo virtual es el real.
Por suerte, existen las personas que, en lo concreto, nos hacen volver a la realidad y nos permiten poner los pies sobre la tierra; comprobar que existe ese otro mundo objetivo, complejo y hasta contradictorio si se quiere; pero un mundo, sobre todo, real y no virtual. Así es la sociedad cubana en general y la ariguanabense en particular.
Entre los miembros de la Filial de la Asociación Canaria Leonor Pérez Cabrera de San Antonio de los Baños, hay muchas personas que se destacan por sus múltiples actividades en el seno de la sociedad local, con algunas de las cuáles tuve la oportunidad de conversar; tal es el caso del joven Willvert Vargas Hernández.
Willvert nació y se ha criado en la villa ariguanabense y es "bisnieto de canarios y de españoles", según me contó.
Graduado de Medicina Tradicional Asiática en la especialidad de Acupuntura y Moxibustion [1], así como en Homeopatía, ha participado en distintos forum científico técnicos en los que ha obtenido premiaciones. También graduado de maestro de Kárate-Do, ha llevado sus inquietudes a diversas actividades culturales y literarias [2] en los que ha conseguido premios (poesía y novela, entre otros).
OM: Willvert, háblame un poco de tus ascendientes canarios
WV: Mi bisabuelo vino a Cuba muy joven con apenas 18 años aproximadamente, amplió sus perspectivas y procreó una familia; trabajó en el sector tabacalero en la zona del tumbadero; anteriormente lo había hecho en Pinar del Río donde conoció a su esposa la cual le acompañó en su vida hasta 1940 en que falleció. Nos legó de la cultura Canaria, la música, el sentido de humanismo y el buen sentido del humor que poseen los Canarios.
OM: ¿Dónde te graduaste de maestro en Kárate-Do?
WV: En el Kárate me gradué en Cuba y también me reconoció, como maestro internacional, los Estados Unidos de América. Me otorgaron el diploma de la Federación de Karate de USA. el día 7-8-2002, con el nivel de maestro o Sensei.
OM: ¿Practicas regularmente el Kárate-Do?
WV: He preparado a muchos alumnos y algunos han obtenido muy buenos resultados en los Campeonatos escolares nacionales celebrados en el país y en las olimpiadas nacionales. Uno de ellos es actualmente de la comisión de grado de Cuba, del estilo Shotokan. Hace tiempo que no practico y se debe a los estudios, a la Acupuntura que me lleva mucho tiempo, pero tengo que hacer un tiempo para dedicarle al Kárate ya que es beneficioso para mi salud.
OM: ¿Qué nos puedes decir de la Acupuntura y de la Moxibustion en tu quehacer especializado?
WV: Respecto a la Acupuntura, tengo que reconocer que me da una gran satisfacción ayudar a los seres humanos; me considero un hombre afortunado pues todos los pacientes me saludan afablemente y ven en mi a un amigo que les quita el dolor. He podido ayudar a muchas personas en su malestar, con ciática, lumbago, dolores de muela, de cabeza, nefríticos etc.
La Acupuntura es de los componentes de la Medicina Tradicional Asiática al igual que la Moxibustión y la herbolaria, métodos terapéuticos de los más antiguos que se conocen. Los métodos de diagnostico de esta medicina son: La observación, la auscultación, el interrogatorio, la palpación, y los pulsos.
En cuanto a la anestesia, yo diría como los chinos, que la acupuntura lo que produce es analgesia, controla el sangramiento y el estado psicosomático, es beneficioso para las personas alérgicas al medicamento, pero no sustituye a los medicamentos para realizar una anestesia general o local, no podemos descartar ninguna escuela de medicina, la acupuntura es una ayuda más.
OM: ¿Me puedes explicar qué son los llamados meridianos?
WV: También se les dicen canales de Acupuntura; son vías por donde circula la energía vital. Tienen estos canales un trayecto interno a través de los órganos y vísceras y uno externo superficial. Dichos meridianos regulan la función orgánica.
OM: Muy interesante ¿En qué sentido circula la energía?
WV: Según los clásicos de la energía circula cada dos horas por diferentes órganos de Yin a Yang.
OM: ¿Explícame entonces que quiere decir Yin–Yang?
WV: Según la teoría del Tao (Dios para los taoístas) son dos fuerzas opuestas que están presentes en toda naturaleza, y una no puede existir sin la otra, en el cuerpo humano también están presentes para buscar el equilibrio necesario para poder existir en el planeta.
OM: ¿A qué le llaman punto de Acupuntura?
WV: Los meridianos están formados por una sucesión de puntos situados en lugares específicos que se localizan anatómicamente en las distintas regiones del organismo humano siendo los muy variados.
OM: ¿Qué ventajas le ves a la Acupuntura?.
WV: La Acupuntura es un procedimiento inocuo, libre de efectos secundarios, produce alivio, mejoría o curación de muchos problemas de salud, es económica y de fácil aplicación por un personal capacitado, puede ocurrir una baja incidencia de pequeñas sufusiones en pacientes con trastornos de la circulación venosa, al pinchar, accidentes.
OM: Tengo entendido que recibiste un premio en un Forum científico técnico con un trabajo sobre parálisis facial ¿en que consistió ese trabajo?
WV: El trabajo que presenté respecto a parálisis facial fue demostrar que en un periodo de siete días una parálisis facial periférica se puede quitar con la Acupuntura.
OM: ¿Y el de anestesia acupuntural?
WV: Fue un trabajo, en realidad pequeño, que presentamos en un Forum -hace mucho tiempo-, que se trató sobre "analgesia en extracción dental", aunque como te expliqué, no puede sustituir la anestesia, pero ayuda a pacientes alérgicos a que el médico le suministre menor dosis de fármaco y también lo prepara psicológicamente, no hay riesgo de sangramiento en la extracción de las piezas dentarias. Esa fue la tesis más importante que nos motivó a hacer el trabajo, a la enfermera Josefa Hernández Balaguer y a este servidor.
OM: ¿Cuáles son los géneros literarios que cultivas y cuáles los premios que has recibido?
WV: De los géneros literarios, son muy variados los gustos desde la música, hacer poemas, novelas etc. He obtenido premios provinciales y en la Facultad donde estudio a diario. Con esto logro ayudar a los seres humanos en su vida cotidiana y los hago sentir más capaces, más importantes en la lucha incansable de la existencia en el planeta.
OM: Me han dicho que tocas la guitarra y en unión de otros amigos preparaban un grupo musical al que llamaban "Los Guanches" ¿Qué pasó con ese proyecto?¿Has pensado en la posibilidad de vincularlo con el Proyecto "Habacuc" de los también descendientes de canarios Iván Domínguez de la Hoz y Miguel Ángel Ribot, ganadores del Premio Nósside de Poesía en el año 2006?
WV: Si, toco guitarra y estuve preparando un grupo musical llamado los Guanches; planeamos compartir la música con el pueblo de Canarias; lamentablemente no pudo ser, pero quizás para el futuro se pueda lograr. No he pensado en unirnos al proyecto de Iván Domínguez y Ribot, pero pienso que seria interesante y que pudiera salir algo maravilloso con el mismo propósito de alegarle la vida al público que lo merece y hacer música con un compromiso de mejoramiento social.
[1] Moxibustión (chino: 灸, pinyin: jiu) Terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa. Juega un importante rol en los sistemas de medicina de China, Corea, Japón, Mongolia, Vietnam. Usualmente se envejecen la altamisa y la muelen hasta convertirla en polvo. Los practicantes lo queman o lo procesan aún más en escamas que recuerdan cigarros. A veces lo usan indirectamente, con agujas de acupuntura, y otras lo queman "sobre" la piel del paciente.
[2] Recuerdos
Ocho letras forman tu nombre
Siete islas forman tu cuerpo
Y el atlántico baña tu sueños
Desnudando tu alma canaria
La sangre que llevo por dentro
Me la donó la Palma, y Tenerife
Allá nació mi bisabuelo
Y murió en Cuba con muchos anhelos
La búsqueda de nuevos terruños
Lo hizo zarpar en las aguas
Alejándote de ti, Canarias
Alejándose de toda su familia
Aquí llegó con muchos compatriotas
Para ayudar a mi patria caribeña,
En los viejos tiempos coloniales
Se convirtió en agricultor y jornalero
Pero siempre recordó tus costumbres
La décima vivió en sus adentros
No lejos tus vallas de gallos
También tus platos canarios
Lo cultivó con su nueva familia
Te agradezco mi origen isleño
Te confieso el amor que me causas
Y quisiera verte algún día
Pues mas que su patria, ya eres mi patria
Ay Canarias, ay Canarias
Bellos pueblos forman tu alma
Bellos puertos y vientos alisios te acompañan.
Unidos con las mismas raíces dos islas llenas de amor.
Nunca, Canarias te arrepientas
de haber ayudado al Caribe, a las islas antillanas;
se cuánto dolor has sentido, madre, al separarte de tus hijos
porque el pasado quiso unir tu corazón con la tierra de Martí,
con nuestra tierra, rodeadas por el Atlántico.
Un solo océano, une nuestro latir, nuestro sentir
por eso nuestra sangre es verdadera y justa
llena de primavera, verano, amor, despojada del odio maldito
nos enseñaste la fe, la cultura, la poesía,
tus costumbres quedaron como las rosas en nuestros días.
Cuando miro al cielo observo nueve estrellas resplandecer;
representan en mi mente a nuestras tierras
tus islas pobladas de Guaches, muchas personas alegres,
y la mía llena de criollos y son libres e independientes
tus santos, son los nuestros, somos un solo pulso, una sola patria.
Somos América y Europa unidos por el amor de la historia.
Seguiremos sembrando hermandad, ideas;
avancemos hacia el futuro, llenemos el presente de paz, dignidad y solidaridad
Siempre, quiero que sepas Canarias, que en Cuba tus hijos siempre están;
han multiplicado la semilla que nació de tu vientre,
muchas páginas tenemos que no se podrán arrancar
porque tienen por simiente el sol, la miel y los alisios,
una verdadera alma que se viste en cada romería de mayo
con los cuerpos de dos islas, la cubana y la canaria.
Artículos relacionados:
http://www.binbango.com/?p=328037
registrate ahora y gana grandes premios
Publicado por: registrate | 26/09/2009 en 03:08 p.m.