Incendio en La Gomera / Asociación Cultural Tagaragunche.- La Asociación Cultural y Ecologista Tagaragunche quiere expresar públicamente su pesar a todas las personas que han sufrido los efectos de los incendios de la semana pasada en la Gomera. También quiere reconocer el enorme esfuerzo realizado por las personas, instituciones, empresas y organizaciones que participaron en los trabajos de extinción, evacuación y apoyo logístico.



Ahora que ya se ha logrado vencer al fuego, es el momento de abrir una reflexión pública y sin censuras, sobre las causas y los efectos de los incendios, y sobre las medidas que debemos tomar a partir de ahora para restituir los daños y evitar que esta situación se repita.
Tagaragunche quiere recalcar su angustia no sólo por los daños ecológicos, sino también por los sociales y económicos. Asimismo desean lanzar públicamente las siguientes solicitudes, propuestas y exigencias, algunas de las cuales ya habíamos formulado tras los incendios del año pasado:
1. Pedimos que la Fiscalía de Medio Ambiente intervenga de oficio e investigue a fondo lo sucedido, se depuren responsabilidades y se castigue a los culpables.
2. Solicitamos al Gobierno de Canarias que obligue a UNELCO-ENDESA a cumplir la ley respecto a los tendidos eléctricos. En particular, debe ponerle plazos para que elabore y ejecute un programa que incluya: a) la ordenación de los tendidos; b) la sustitución del cableado obsoleto y en mal estado; c) el soterramiento de todas las líneas que puedan causar incendios.
3. Exigimos al Cabildo Insular de La Gomera que active urgentemente la campaña contraincendios.
4. Exigimos que se dote a la isla de los medios adecuados para la lucha contra incendios.
5. Exigimos nuevamente que la isla cuente con un Plan Insular de Emergencias, con un Plan Especial de Incendios Forestales y que se cubra la plaza de Jefe de extinción de incendios.
6. Exigimos a todas las administraciones que se cree un consorcio insular de bomberos y un plan de voluntariado para situaciones de emergencias.
7. Proponemos que las administraciones se coordinen para diseñar, cofinanciar y ejecutar un Plan de Desarrollo Integral y Sostenible para la Isla de La Gomera. Este Plan deberá priorizar el desarrollo a largo plazo de las zonas afectadas por los incendios, promoviendo, entre otras medidas, un programa de revitalización agrícola de los municipios afectados.
8. Proponemos que el Cabildo Insular reoriente su plan de empleo hacia recuperación las zonas afectadas, propiciando la colaboración desinteresada de voluntarios en las tareas de limpieza y restauración.
9. Exigimos que las ayudas directas a los damnificados no se utilicen políticamente y “para callar las bocas”. Consideramos que las ayudas anunciadas son insuficientes y precarias.
Comentarios