Comunicado / Comité de Huelga por la Homologación del Profesorado Canario.- En la mañana de hoy (por ayer), miércoles 2 de abril de 2008, el Comité de Huelga, conforme a lo acordado anteriormente por todos los Sindicatos con presencia en la enseñanza pública no universitaria, hemos acudido al C.E.P. de Telde, para mantener una segunda reunión con los firmantes del preacuerdo rechazado en referendum por el profesorado el 30 de enero pasado.
Nuestro objetivo era, y es, sumar a este comité a los sindicatos representativos que defiendan la homologación sin contrapartidas.
Sin embargo, nos hemos encontrado con la sorpresa de que solo asiste a dicha reunión el sindicato ANPE. Las centrales sindicales que conformamos el Comité de Huelga hemos cumplido con nuestros compromisos y con la palabra dada ante el profesorado: nos hemos reunido en Tenerife la pasada semana y hemos asistido a la cita planteada para hoy con la mejor de las disposiciones. No hemos expresado condiciones previas para ello, y hemos estado dispuestos a flexibilizar nuestros planteamientos, sin renunciar a lo que el profesorado de Canarias espera de nosotros, en aras de la unidad sindical. Pero es evidente que no todos actuamos de la misma forma.
Además, vemos hoy en los medios que los sindicatos convocados a la reunión de hoy, a la que habían admitido asistir, habían realizado ayer una rueda de prensa, en la que plantearon sus propuestas de salida al conflicto. Los sindicatos que firmaron el preacuerdo de sexenios a la Consejería de Educación, afirmaron aceptar, nominalmente, el resultado del referéndum de 30 de enero, pero siguen admitiendo la posibilidad de aceptar más contrapartidas para llegar a cualquier acuerdo, al tiempo que consideran imposible la homologación; es decir, se posicionan nuevamente más cerca de las tesis del Gobierno que de las reivindicaciones de los trabajadores. Es más, tenemos fundadas razones para pensar que dichas centrales sindicales ya están en conversación con la Consejera de Educación, Milagros Luís Brito, por lo que no debería extrañar a nadie que pronto pudieran alcanzar acuerdos que, a la vista de sus declaraciones, poco tendrán que ver con lo que el colectivo docente reclama por derecho.
El Comité de Huelga sigue exigiendo la homologación sin contrapartidas del profesorado, no esta dispuesto a admitir la falsedad de que el fracaso escolar dependa del aumento del esfuerzo de los trabajadores de la enseñanza.
El Comité de Huelga siempre ha estado abierto a negociar en otro ámbito distinto la mejora de la calidad educativa, con la participación de Administración, padres y alumnos. Debe en ser ese marco específico de negociación donde se aborden las condiciones y plazos para lograr un cambio profundo del sistema, de su gestión y de sus resultados. Lo demás no son más que intentos de quedar bien ante la ciudadanía, manteniendo los males estructurales que aquejan a la Educación en las islas.
En cualquier caso, el Comité de Huelga no acepta que el reconocimiento del derecho a la homologación retributiva con el resto de los funcionarios de Canarias esté ligado a condición alguna, si bien es posible establecer las vías y plazos para hacer realidad la actualización salarial que por justicia nos corresponde, conforme a la Ley 4/1991.
Dado que los firmantes no han respondido a los documentos que les entregamos: (preaviso de huelga y protocolo de funcionamiento interno), este Comité sigue esperando su respuesta escrita y hace votos para que se mantengan en la línea de las reivindicaciones de los docentes, expresadas con rotunda claridad el pasado 30 de enero y en las jornadas de huelga desarrolladas desde entonces. Mientras tanto, las centrales sindicales que conformamos el Comité de Huelga permaneceremos fieles al mandato del profesorado, y seguiremos trabajando por su homologación salarial.
Llamamos participar activa y pasivamente en la convocatoria de huelga de los días 22, 23 y 24 de abril por la homologación y contra el intento de firma cualquier acuerdo a espaldas del profesorado.
En Canarias, miércoles 2 de abril de 2008
Comentarios