Encarecimiento del coste de la vida / Sindicato Obrero Canario (FSOC).- El Sindicato Obrero Canario (FSOC) de El Hierro convoca para este sábado, 22 de marzo, a las 11 de la mañana, en La Rambla (calle La Corredera) de Frontera, una manifestación con el fin de presionar para que la cesta de la compra (productos básicos alimenticios) baje a unos precios asequibles. A su vez exigie acabar con los contratos basura de los trabajadores del sector de la alimentación y reconvertir éstos en contratos dignos.
"No podemos soportar que la cesta de la compra sea en estos momentos la tercera más cara de Canarias, que los sueldos de los y las trabajadoras de la isla estén un 18% por debajo de la media estatal y que trabajemos un 7% más, situándose el 71,4% de los herreños con dificultades para llegar a fin de mes", señala el FSOC.
El Sindicato Obrero Canario exige además la soberanía alimentaria entendiendo ésta como una alimentación básica suficiente, económicamente asequible, de calidad, y respetuosa con las costumbres alimentarias, según declaración de la FAO.
Para el FSOC, el encarecimiento del coste de la vida en el Archipiélago tiene su origen en los movimientos especulativos de los importadores y la práctica monopolista de las cadenas de distribución, que fundamentan su estrategia en la comprensión de Canarias como un mercado cautivo, que provoca una elevación de los precios del consumo sin más justificación que la del lucro desmedido, lo que conlleva un sobreesfuerzo económico de las familias canarias.
El Sindicato Obrero Canario exige la aplicación de políticas potenciadoras de la agricultura, la pesca, y la ganadería; fomentando el consumo de nuestros productos y la fiscalización de los mercados y cooperativas.
"Unas políticas que vayan más allá de los meros pronunciamientos y subvenciones, capaces de producir un cambio profundo en la producción agroalimentaria en el marco de una auténtica REFORMA AGRARIA", subrayan.
Comentarios