Enseñanza Pública / Comité de huelga por la homologación sin contrapartidas del profesorado canario.- Reunidos este Comité de Huelga al objeto de abordar la actual situación respecto a la demanda de Homologación planteada y la posible reconstrucción de la unidad sindical en torno a tal reivindicación, queremos trasladar al conjunto del profesorado y a la sociedad canaria en general, las siguientes consideraciones:
1.- Que los sindicatos CC.OO. - INSUCAN y ANPE no han asistido a la reunión de este miércoles día 13, para comenzar a trabajar la posible reconstrucción de la unidad sindical. Por el contrario, elaboran un comunicado de prensa en el que tergiversando los acontecimientos realizan múltiples acusaciones a este Comité de Huelga, manifestaciones que no vamos a contestar por entender que nuestro objetivo es la Homologación sin contrapartidas del profesorado canario y no la confrontación sindical.
Ahora bien, es importante destacar que estas organizaciones mantienen su disposición a continuar en una lucha retributiva por mejorar lo que ya estuvo sobre la mesa, el Preacuerdo de 17 de diciembre, que fue ampliamente rechazado por el profesorado el pasado 30 de enero, además, no apoyan las movilizaciones planteadas para los días 21 y 22 de febrero con otros sectores como el sanitario, pese, a que estas medidas fueron acordadas por el Comité de Huelga antes de que dichas organizaciones abandonaran el mismo.
Al margen de los acontecimientos, este Comité de Huelga mantiene abierta la unidad sindical por la Homologación sin contrapartidas del profesorado canario.
2.- Este Comité de Huelga llama al profesorado canario a dar nuevamente una respuesta contundente a la Consejería de Educación, a través del seguimiento masivo y continuado de todas las medidas de presión y lucha acordadas, así como, a otras que próximamente se anunciarán.
3.- En cuanto a los abusivos y mal denominados servicios mínimos que recoge el texto del borrador que la Administración sin aceptar modificación alguna ha entregado al Comité de Huelga, se propone a todos los centros educativos de Canarias, que si los mismos no se publican en tiempo y forma, para la organización de los centros el día de huelga, se asuman los servicios mínimos de la anterior huelga, ya que si los mismos son publicados, serán recurridos de inmediato por vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores.
4.- Por último recordar la “Semana de Lucha” del 18 al 22 de febrero, que se concreta:
- Lunes 18 de febrero: Huelga de todo el personal docente en la isla de Gran Canaria y concentración a las 11:00 h. en la Dirección Territorial.
- Martes 19 de febrero: Huelga de todo el personal docente y concentración a las 11:00 h. en las siguientes islas: Fuerteventura (Plaza de la Democracia), Lanzarote (oficinas insulares), La Palma (Plaza de España), Gomera y Hierro.
- Miércoles 20 de febrero: Huelga de todo el personal docente en la isla de Tenerife y concentración a las 11:00 h. en Presidencia del Gobierno.
- Jueves 21 de febrero: Manifestación a las 18:00 h., en Tenerife (Plaza Weiler) y Gran Canaria (Parque San Telmo).
- Viernes 22 de febrero: Huelga general de todo el personal docente en toda la Comunidad Autónoma.
En Canarias a 13 de febrero de 2008
Comentarios