Incendios forestales / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Más del 90%, probablemente, de los pinos canarios afectados por el impresionante incendio del pasado julio sobrevivieron al desastre, pese a su aspecto verdaderamente carbonizado en muchos casos. Otra cosa es el porcentaje que vaya a sobrevivir a las motosierras de Wladimiro que se están empleando a fondo -y a gusto- desde hace unos meses.
Y si una tragedia ecológica fue ese incendio que arrasó por la cuarta parte de los montes de Tenerife y los mejores pinares de Canarias, puede que sea mucho peor el impacto de las "más de 750 personas" (según Melchior a la Televisión Canaria, la de ellos) que el Cabildo tiene metidos en esos montes llevando a cabo labores de limpieza desconocidas en esos bosques y verdaderamente indiscriminadas.
El pasado miércoles, a las nueve de la mañana, Melchior citó a los medios de comunicación en la puerta del Cabildo para llevárselos a todos en guagua a San Juan de La Rambla (poco después fue cuando pasó por la puerta del Cabildo la policía de Zerolo, por cierto). Estamos en campaña y hasta de las desgracias hay que sacar punta electoral de la manera que sea. Obviamente todos los periodistas volvieron con la boca entreabierta al ver el despliegue y la 'limpieza' que están haciendo en esos montes a base de potentísimas inversiones. Lo nunca visto. Y yo no sé dónde se han criado los periodistas de hoy, pero a los que nos hemos criado entre el monte es verdad que ese despliegue nos asombra también, pero de una manera distinta porque jamás, en esta tierra, se había visto semejante forma de trasformar totalmente el territorio después de un incendio. Jamás, donde último lo intentaron, metiendo palas mecánicas y tractores a cortar pinos después de un fuego fue en El Hierro, con tan 'buena suerte' que unas lluvias importantes provocaron una de las mayores catástrofes ambientales, desde nuestro punto de vista, que se hubieran visto en Canarias en las últimas décadas.
Que dice Melchior, en las mismas declaraciones que, de momento, se pueden ver en vídeo en la web de propaganda del Cabildo, que "en el invierno del 2009 sólo notaremos troncos negros pero HABREMOS SALVADO toda esta parte". Es más, completamente inflado y sin el más mínimo rubor -como siempre- habla de que nos encontramos ante "una masa forestal muy sana y muy SANEADA EN TODOS LOS SENTIDOS, orgullo de toda nuestra gente". En definitiva, que el fuego poco menos que ha venido de puta madre para sanear un poquito la cosa. Incluidas las cuentas de resultados de unas cuantas empresas, algunas de ellas viajas amigas de ATI de toda la vida, aunque de eso ni dijo nada el señor presidente. Se refiere él al monte, que ahora está como más 'limpito', vamos.
Desde esta web nunca hicimos drama alguno de esta tragedia ni pedimos cabezas de nadie (como sí hizo mucha gente por ahí de la política y de fuera de la política cos sus razones y razonamientos). Sí es verdad que nos pareció, y nos sigue pareciendo, increíble las dimensiones que alcanzó el incendio y que sólo el cambio de tiempo consiguiera atajarlo. Afortunadamente, después desgracias como éstas, los montes en Canarias se han recuperado bien al cabo de unos buenos años. No en dos, ni mucho menos, como desvergonzadamente dice el Melchior en vísperas electorales. Otra cosa es que también dijimos, desde que anunciaron el desembarco de miles de millones para meterse con batallones de hombres y maquinaria sobre esos montes que el asunto no nos gustaba un pelo y, lamentablemente, la imágenes de lo que estamos viendo por allí nos parecen totalmente desproporcionadas y consideramos que es mucho mayor el peligro que se está creando que los riesgos que, supuestamente, se quieren evitar.
Porque la política de Wladimiro, claramente, consiste en aprovechar que el 'Pisuerga pasa por Valladolid' `para hacer en la zona quemada las entesacas impresionantes que están llevando a cabo en otras partes de la Isla cortando pinos sanos a diestro y siniestro para conseguir ejemplares más robustos y gigantescos (aunque nadie sabe con qué objetivo). Y ni es el momento, ni probablemente nadie ha debido entrar a pisar sobre esas tierras (y mucho menos 750 hombres armados) hasta que la vegetación arbustiva e incluso herbácea se recuperara un poco de manera natural. Como de hecho está ocurriendo sin ningún problema en las zonas donde estos ejércitos no han entrado 'a degüello' precipitadamente.
Wladimiro y Melchior tuvieron la habilidad de hacernos creer que lo del fuego había sido culpa del destino -y unos pirómanos y un dispositovo incendiario del que nunca más se supo nada- , o las dimensiones de fuego porque los incendios muchas veces son inevitables, y ahora nos están vendiendo que son ellos los que van a regenerar esos montes. Una cosa que, desde siempre y sin invertir un duro, ha sabido hacer en esta tierra la madre Naturaleza de forma que pareciera casi milagrosa. Pero así es la política y estos son los universitarios y los decanos a los que no hay quien les chiste porque, por lo pronto, lo primero que hacen es tratar de ignorante al que, como nosotros, decimos muy claramente que detrás de estos disparates sólo se sostiene la soberbia de unos cuantos. Mucha soberbia y un potentísimo negocio que, como se ha visto desde hace décadas en muchas zonas de la Península, son esos poderosos intereses económicos -y no tan potentes sino el simple obrero que ve en esto una salida- los que hacen que año tras año ardan los montes por todas partes.
Y considero, modestamente, que cuanto más lejos se mantengan estos intereses del monte, sobre todo cuando aquí eso nunca ha hecho falta porque tenemos el pino canario que se repone del fuego sin necesidad de que intervenga intelectualidad ni decanato alguno y un mar de nubes que se posa sobre estas zonas casi todo el verano, más tranquilos nos hubiéramos podido sentir en el futuro con estos temas porque puede que, en adelante, nos salgan pirómanos hasta de debajo de las piedras. Eso independientemente de que estas intervenciones bestiales sobre suelos como esos nos parecen tremendo disparate de insospechadas consecuencias.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios