
Los candidatos de IUC toman el té con la Asociación de Jóvenes Saharauis y le transmiten su apoyo “incondicional” para que se celebre el referéndum- Mañana, 27 de febrero, se conmemora el 32 aniversario de constitución de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)-IUC cree que los jóvenes saharauis educados en Canarias son un ejemplo de carne y hueso de la “estupidez” de los contratos de integración del PP



Los candidatos de Izquierda Unida Canaria-Alternativa ofrecieron su “apoyo incondicional” a la Asociación de Jóvenes Saharauis de Canarias, con cuyos representantes tomaron el té anoche en la sede de IUC en Las Palmas de Gran Canaria. Javier Doreste, cabeza de lista de IUC al Congreso por Las Palmas, insistió a los jóvenes saharauis en que los votos que reciba IUC sólo servirán para respaldar “a un Gobierno estatal que apoye sin maquillajes el derecho que tienen los saharauis a que se celebre el referéndum de autodeterminación” de la ex colonia española.
Izquierda Unida Canaria ha apoyado “siempre el derecho saharaui a decidir sobre su futuro”, asegura Doreste. Además, “no es un asunto menor para Canarias. Se trata de una cuestión crucial, en primer lugar porque es de justicia social y política, y segundo porque si hay una cuestión de Estado que afecta en el ámbito estatal a Canarias es la resolución de un conflicto que, no olvidemos, es el más antiguo que existe de entre los tutelados por Naciones Unidas”.
Doreste afirmó que “los votos a Izquierda Unida Canaria servirán para que haya un grupo parlamentario de izquierda en el Congreso, un grupo parlamentario que sólo dará su apoyo a quien se comprometa a respaldar las posiciones saharauis, que no son otras que las de la legalidad internacional y las de Naciones Unidas: hay que celebrar el referéndum”.
Javier Doreste confirmó que una delegación de Izquierda Unida Canaria participará el próximo 27 de febrero en la cena de conmemoración de la RASD convocada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. Además, recalcó que “los jóvenes saharauis son un ejemplo de compromiso con la justicia y con su gente, y también un ejemplo de carne y hueso de la estupidez que significa el contrato de integración que propone el Partido Popular”.
A juicio de Doreste, “la sociedad civil de Canarias va muy por delante de las medidas intolerantes de los conservadores. La mejor integración es la de las familias canarias que han convivido con estos jóvenes saharauis y que comparten nuestras costumbres a la vez que nos enseñan las suyas”.
La Asociación de Jóvenes Saharauis funciona en Canarias desde hace dos años. Está integrada por jóvenes que, por razones de enfermedad en su mayoría, han sido acogidos por familias canarias y han sido educados desde niños en las Islas. Estos jóvenes saharauis regresan cada cierto tiempo a los campamentos de Tinduf a ver a sus familias y hermanos. Como forma de compromiso con su pueblo, recorren los colegios e instituciones de Canarias para dar a conocer de primera mano cómo es la vida en los campamentos de refugiados de Tinduf, cuál es la naturaleza del conflicto que viven los saharauis y cuáles son sus costumbres.
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de febrero de 2008
Más información en: www.iucanaria.org
Comentarios