Elecciones 2008 / Izquierda Unida Canaria (IUC).- “Vivienda y trabajo. Ese es el programa económico fundamental de Izquierda Unida Canaria, lo que le interesa a los trabajadores y a los jóvenes de este país. Izquierda Unida Canaria quiere que en España haya un Gobierno de obreros, que represente de verdad a los trabajadores”, aseguró hoy en rueda de prensa Abraham Ruano, candidato al Senado de Izquierda Unida Canaria-Alternativa en la isla de Gran Canaria.
Ruano insistió en que Izquierda Unida plantea realmente “políticas socialistas” en el ámbito económico. “Los trabajadores siempre han acabado frustrados con los gobiernos del PSOE y del PP, porque lo que han hecho es montar reformas laborales para hacer los trabajos cada vez más precarios y permitir una privatización detrás de otra”, dijo. “Y ahora están con la moda de los ‘regalitos’ fiscales”, ironizó.

Acabar con una Reserva de Inversiones de Canarias que sólo beneficia “a los sectores especuladores” y propiciar un modelo alternativo de Régimen Económico y Fiscal para Canarias, que permita el desarrollo de la industria y la agricultura, son algunas de las iniciativas del programa económico de Izquierda Unida Canaria, según explicó Segundo Martínez, miembro de la Presidencia de IUC.
La Reserva para Inversiones “sólo ha beneficiado a los especuladores, es una auténtica frustración para Canarias. Hay que cambiarla”, dijo. Martínez aseguró que en Izquierda Unida Canaria ha dolido especialmente la propuesta de Nueva Canarias de permitir que la Reserva de Inversiones pueda ser aplicada en el continente africano. “Es una nueva trampa. Entonces la RIC serviría para especular en África. Hay que ayudar a África con otros instrumentos de los presupuestos estatales y autonómicos, pero no permitir que los especuladores hagan negocio en Afrecha con el dinero que debe servir para crear empleo en Canarias”, adujo.
Sobre la carestía de la cesta de la compra y los incrementos de precios de los productos básicos Martínez propuso que “los Mercas vuelvan a su función original. Los Mercas estaban precisamente para que el producto del agricultor fuera vendido evitando más intermediaciones, pero nadie lo controla y los intermediarios están haciendo la vida del agricultor y de los ciudadanos imposible”. “Hay que regular la agricultura de Canarias, planificarla, y también la comercialización de los productos, y nadie lo hace”, insistió.
El salario mínimo interprofesional de 900 euros “está en el programa electoral de Izquierda Unida Canaria”, y “a más de un gobernante se le debería caer la cara de vergüenza con esas pensiones de sólo 300 euros con las que viven muchas señoras y señores mayores”, aseveró Martínez.
Las Palmas de Gran Canaria, 15 de febrero de 2008
Más información en www.iucanaria.org
Comentarios