Agricultura en Fuerteventura / Iniciativa Ciudadana por Fuerteventura (ICF).- Desde Iniciativa Ciudadana por Fuerteventura (ICF) queremos apuntar la necesidad de que en la isla se plantee por parte de las instituciones una seria reflexión y análisis del futuro de la agricultura en Fuerteventura.
Hemos visto como a lo largo de los últimos años se ha visto reducida drásticamente el territorio cultivado, poco más de 300 hectáreas en la actualidad.
Provocando, desde el punto de vista medioambiental, el aumento de la erosión del territorio que agrava aún más la desertificación de la isla.
Por otro lado el abandono de la agricultura ha significado para la mayoría de los pueblos del interior de la isla, pasar de ser elementos básicos dentro del marco económico de Fuerteventura ha convertirse, en un breve margen de tiempo, en lo que podemos denominar “pueblos dormitorio” que tan solo aportan mano de obra a los núcleos turísticos, viéndose marginados y alejados de un desarrollo local propio. Lo que ha conllevado a una importante pérdida de identidad de los pueblos del interior, afectados por este fenómeno, al mismo tiempo que supone la pérdida de métodos tradicionales de cultivo que han formado parte de nuestro patrimonio cultural.
Por ello creemos necesaria la puesta en marcha de una ambiciosa política, que defienda la agricultura como sector complementario al sector turístico y como motor de un desarrollo rural integrado para los pueblos del interior de la isla. Una agricultura ecológica y de calidad, respetuosa con el medio ambiente y destinado a la obtención de alimentos de la máxima calidad nutritiva y sensorial. Unos alimentos destinados tanto para el mercado interior a través del consumo privado y el abastecimiento de alimentos, de estas características, para el turismo de calidad; como para el mercado exterior, donde día a día la demanda de productos ecológicos y de calidad aumenta.
Corralejo a 17 de febrero de 2008
Comentarios