Consumo / Menceyes Rojos.- Hace pocos días, encontré unos cd's viejos sin rotular. Así que indagué para ver que había grabado. En uno de ellos había guardado un texto que, en su momento, me pareció de sumo interés por su contenido esclarecedor. Es precisamente el que les reproduzco a continuación. Un poco extenso, eso si, pero sin desperdicio alguno. Permítasenos crackear el sumun de los templos de los enemigos de la humanidad y de la poesía, las prisiones donde nos vemos forzados a comprar y consumir... Permítasenos mostrar a los idiotas los látigos que son utilizados para esclavizarlos... ya que siempre la luz viene a través del conocimiento. Recuérdese que NADA es casual en esta grotesca sociedad donde a la gente se la cultiva para consumir y nada mas que para eso. Alrededor nuestro casi siempre las cosas tienen un significado "secreto" que se supone que no debemos ver, entender o crackear. El conocimiento es el único poder REAL... esto no es sólo una frase! Internet nos da (al menos hasta ahora) la posibilidad de diseminar el conocimiento. Ellos esparcen avisos de mierda, información sin utilidad y publicidad, y nosotros, al difundir conocimiento real... terminaremos ganando.
Principiemos con un trabajo de contra inteligencia simple y básico... Usted nunca volverá a mirar de la misma manera a los supermercado o los shopping después que lea esto.
La entrada está a la derecha
En todos los supermercados modernos, el esclavo DEBE seguir una corriente contraria a las agujas del reloj: el 95% de la población del mundo tiene un equilibrio ligeramente imperfecto, y tiende a girar a la izquierda... si abandonamos a alguien en el desierto (no lo haga!) esa persona comenzará a caminar en círculos en sentido contrario a las agujas del reloj. Esta es la razón por la que todos los supermercados modernos tienen una disposición adecuada para que la gente circule en esa dirección, lo que por cierto tiene otras consecuencias y significados ocultos tal como se verá a continuación.
¿Por qué lo que primero que presentan es la fruta fresca?
Razón número 1: la gente que va entrando al supermercado tiende a conservar la velocidad e inercia que adquirió en las calles... y se saltarán los primeros 10 metros de mercadería si no se los detiene con una explosión de colores y aromas que sólo la fruta fresca puede ofrecer.
Razón número 2: los supermercados están sujetos a una fuerte concurrencia de gente habituada a concurrir a tiendas de descuento (supermercados "para pobres", esos en donde la mercadería está apilada en horribles cajas con bajos precios), que por lo general no tienen fruta fresca, en su gran mayoría sólo conservas... La primera cosa que debe pasar cuando el esclavo ingresa es que quede persuadido, palpando una hermosa manzana roja, que él está en un exquisita tienda de mercaderías frescas.
Note que la disposición de las frutas y vegetales NO ES casual (y está lejos de serlo). El objetivo global en la esclavización dentro de los supermercados es que muy pocas cosas que son realmente útiles y deben comprarse estén o lejos o interpoladas con otros productos totalmente superfluos o inútiles o entre aquellos de calidades mucho más altas y por lo tanto más costosos, porque se obtienen enormes ganancias en estos artículos y muy bajas ganancias en los productos básicos.
Las luces danzan en tus ojos, los sonidos entran en tus oídos
Naranjas y manzanas entre espejos, plátanos y peras con plantas de hojas verdes rodeándolas, lechugas y papas con intensa luz blanca... roja para la carne (porque la luz blanca le daría apariencia gris) son sólo ejemplos... deténgase a observar los trucos de iluminación en cualquier centro comercial la próxima vez que se vea obligado a ir a uno.
Note también que se precisa música calma: el supermercado parecería "muerto"sin ella, pero no debe ser demasiado densa porque lo cambiaría todo... ellos conocen exactamente a que tiempo del día concurre gente mayor o cuando van los esclavos más jóvenes a consumir, y por lo tanto calibran la música de acuerdo con estas pautas en las diferentes horas del día.
Lo caro es fácil, lo económico es dificultoso
Los productos se posicionan de manera tal que aquellos más caros están SIEMPRE en la dirección de marcha del esclavo y a la altura apropiada para alcanzarlos. Las variedades más económicas del mismo artículo están siempre "del otro lado", en un lugar antinatural de acuerdo a la dirección de marcha y siempre demasiado abajo o demasiado alto para tomarlos.
Ahora detengámonos a observar las variedades de un producto dado, digamos de whisky, o miel (de vodka no hace falta, deberías siempre comprar y beber sólo Moskowkaja.
Los humanos (euroamericanos) examinan con la vista de izquierda a derecha (tal como se usa para la lectura) y por lo tanto los productos más caros se ubican para ser vistos primero (a la izquierda) en la esperanza que las manos del esclavo sean más rápidas que su cerebro, como es el caso común por estos días.
Divertido, los refrigeradores se abren hacia el lado antinatural
Si, las puertas están hechas para forzar al esclavo a ver inmediatamente los otros productos tan pronto como el cierre una. obsérvese también la disposición de los productos dentro de los refrigeradores, que están también en el piso.... esto está lejos de ser casual como podrás ver... se da cuenta de cuán lejos están aquellos productos y cuán fácil es tomar estos otros? Bien! creo deberíamos dar clases en la escuela sobre cómo deberán comportarse los esclavos en el shopping.
¿Podría NO ayudarlo en absoluto?
NUNCA oirá decir a un empleado del supermercado "¿puedo ayudarlo?" en la generalidad de los casos a menos que usted realmente los necesite y les dé caza, porque esto limitaría la posibilidad de que usted compre una gran cantidad de cosas inútiles en lugar de sólo lo necesario, quebraría la "magia" y en tan temible caso el esclavo podría tener la mala idea de bajar algún producto del carrito, en lugar de llenarlo (abrumado por la santa posibilidad de selección) con tanta cosa que ve mientras busca.
Además los empleados están realmente ocupados "llenando" los espacios... es muy importante que los productos estén posicionados a una distancia predeterminada... ponga demasiada gente en un espacio tan estrecho y algún esclavo devolverá el producto que tiene en sus manos en lugar de ponerlo en el carrito.
¿Qué son los tapones?
Los tapones son las partes dinámicas de un supermercado... muchos de los esclavos vienen al super dos veces en la semana (al menos) y no desean ver siempre la misma cosa en el mismo lugar (ellos podrían llegar a la correcta conclusión de que están siendo entrenados para comprar) aún si ellos al mismo tiempo desearan tener seguridades... "Sé dónde está el vino". Todas las cosas deben permanecer donde siempre están, pero una parte debe mudarse... por lo tanto los tapones (pequeñas montañas de "ofertas", papel higiénico hoy y shampú mañana).
Llora, niño, llora...
Hay colas frente a las cajas, y ese es el momento adecuado para tentar a los niños de los esclavos, los que son terriblemente antojadizos y exigen los productos que con ese propósito fueron puestos a ambos lados de las colas de las cajas. Obsérvelos, mire sus precios... muy interesante, apuntan francamente a los "más bajos instintos": todos esos artículos fueron elegidos y calculados para proporcionar máxima ganancia, todos productos que uno JAMAS en la vida va a ir a comprar porque éste es el único y real (compulsivo) cañón que los esclavos deben cruzar... "Papi, podrías comprarme esto y aquello?", "¿Por qué no podría yo comprar esos estupendos caramelos de menta?".
Obsérvese que estos productos son mucho más caros que aquellos de las ofertas "tres por uno" del mismo producto que se venden en alguna parte dentro del supermercado... pero, dónde?. No lo sabrás, porque esa es exactamente la clase de productos que normalmente NO comprarías! Cuántas veces más te lo voy a tener que probar?
Enséñele a sus hijos a aprovechar el tiempo de espera para dar vuelta de pies a cabeza el orden de esos productos, o hágalo usted mismo. Estos estantes son también útiles para dejar un par de potes de helado con la boca hacia abajo, que chorrearán lenta y artísticamente sobre las pastillas de menta :-)
Quisiera usted nuestra Supertarjeta llena de ventajas...
No!, No!, No! Este es sólo un truco barato para recolectar todos los datos posibles sobre tu comportamiento sin siquiera mover un dedo. Ellos conocerán cuanto y cuando beberás, cagarás, comerás, amarás, llorarás, te lavarás, dormirás etcétera y llenarán sus bases de datos gratis (tenga en cuenta que los "descuentos" son diminutos en comparación con aquello que le roban mediante esos trucos ya mencionados antes... ¿sabe usted que el 35% de los productos refrigerados irán directamente desde el frigorífico a la basura?
¡Entonces démosle batalla! Comprenda esto! Explíqueselo a los otros! Libere a otros esclavos estúpidos... observe el mundo a su alrededor libre de penosas convenciones y entienda en que espantoso revoltijo está condenado a vivir.
APÉNDICE
- ¿Por qué ellos comienzan con la fruta fresca?
La frutas frescas son frágiles. Si son depositadas en el fondo del carrito y luego se le echan las latas de conserva arriba, se arruinarán... Así que esto nos obliga a ir primero hacia las conservas, luego volvernos a las frutas y finalmente terminar en las cajas registradoras que están próximas a las conservas. Como resultado uno debe pasar frente a las estanterías varias veces en lugar de sólo una.
- La entrada por la derecha
El sentido de giro en contra de las agujas del reloj se debe al hecho de que la pierna derecha es ligeramente más fuerte que la izquierda... el 90% de la población es diestra (para caminar) y por lo tanto lo normal es que tienda a girar en sentido contrario a las agujas del reloj. Divertido, pero algunos negocios parecen experimentar con lo opuesto: una gran tienda europea ha elegido para algunos de sus negocios (en Francia por ejemplo) un sentido de giro a favor de las agujas del reloj. La idea es probablemente que de este modo uno circulará por esos negocios más lentamente en lugar de limitarse a una rápida y óptima trayectoria.
- Hipermercados
No sé si este concepto existe en países de habla inglesa. En francés, mi lengua nativa, como probablemente ya haya usted adivinado, hipermercado significa un gran supermercado que no sólo vende comida: también ropa, herramientas y demás cosas. En estas enormes tiendas, las cosas son ligeramente diferentes que en los supermercados: tiene mucho espacio para poder mezclar comida con el resto de los productos (un estante de comida y otro de algún producto no comestible). De esa manera cuando usted toma (digamos) su vodka habitual y luego desea buscar nueces, usted DEBERA pasar por frente de un estante en donde se ofrecen magníficos y no tan caros vasos para cerveza...
Más todavía, al comienzo del hipermercado hay siempre un "arrancador", con todas las ofertas del día, y usualmente también ropa, vinos, y otros utensilios inútiles...
- Hombre y mujer
Usualmente la mujer es la que va al supermercado. Es por eso que en los hipermercados, la ropa está usualmente entre la entrada y la comida. Pero en los últimos quince años, con las mujeres trabajando cada vez más fuera de su casa, los hombres comenzaron a ir de compras igual que sus esposas. Resultado: en los comerciales de la TV, ahora te lavan el cerebro con imágenes de hombres que "cuidan de sí mismos" en lugar de los tradicionales de AQUA VELVA y Agua de colonia 4711, los que son más o menos la única cosa que comprarías en aquellos tiempos pre-esclavistas mientras que hoy existe una plétora de "perfumes para hombre" (note la forma que tienen los envases de estos perfumes, que dan idea de algo pauloviano); y no sólo perfumes, vea: shampú para hombres, Gillette - sensor - excel - Plus - Doble ...., etc. Ellos se dieron cuenta que tienen un enorme caudal de ingenuos esclavos y encontraron una manera fácil de ganarlos, incluso fácil de prever: perfumes para chicos (ya habían comenzado con la pasta dental infantil), para perros, para gatos...
- Generalización: alrededores de los esclavos
Estos conceptos son ciertos para los supermercados. Estos últimos 10 años en Europa, se ha generalizado (una idea proveniente de Estados Unidos), de lo que llamamos "centro comercial" o shopping: un supermercado nunca debe estar solo, debes rodearlo con otros comercios: joyería, electrónica, ropa costosa, ropa fashion, ropa económica, aún también cines y el obligado McDonnalds.
jeje interesante entrada, la verdad no sabia lo que había detrás de un supermercado. De todas maneras eso esta bien tanto para el supermercado como para el consumidor.
Con razón siempre en HiperDino.es cuando llegaba lo primero que veía eran las frutas, ahora entiendo mejor las cosas.
gracias,
Publicado por: Alexandra | 23/07/2008 en 03:38 p.m.