Vulcanología / Grupo Municipal del PSC - PSOE.- La propuesta socialista fue aprobada por unanimidad del Pleno. El pasado 28 de diciembre el ayuntamiento en pleno dijo sí a la propuesta de los socialistas icodenses de que el municipio sea la sede del futuro instituto vulcanológico así como la creación del museo vulcanológico en el entorno de la Cueva del Viento.
La propuesta aprobada por todos los grupos políticos pasa por albergar en el municipio a la Asociación Vulcanológica española así como la celebración en Icod de la sexta edición del Congreso Internacional “Ciudades sobre Volcanes” que tendrá lugar en noviembre de 2009 en Tenerife. Todas las administraciones Canarias son conscientes de la importancia que tiene para nuestras islas la creación de un observatorio vulcanológico, un ente autónomo participado por todas las Administraciones Públicas y que entre sus funciones tenga la elaboración de los mapas de peligrosidad volcánica de las Islas.
Canarias debe afrontar el diseño, la operación y el mantenimiento de un programa de vigilancia volcánica multidisciplinar que incluya el uso de técnicas geofísicas, geoquímicas y geodésicas para mejorar la detección e interpretación de señales de alerta temprana sobre futuras crisis volcánicas que pudieran ocurrir en las islas. Contando con un equipo vulcanológico capaz de asumir la gestión científica de las crisis volcánicas que puedan ocurrir en nuestro territorio, y eventualmente en el extranjero, especialmente en aquellos países con los cuales existen fuertes lazos culturales e históricos.
Los “enjambres” sísmicos sentidos en los últimos años en Tenerife, especialmente en Icod, han provocado una intranquilidad en la población además de un creciente interés por todos aquellos temas que tienen que ver con el origen volcánico de las islas.
Además Icod cuenta con el tubo volcánico más grande de Europa y casi del mundo “La Cueva del Viento”, una cavidad subterránea con características geomórficas que la hacen única entre los tubos volcánicos conocidos. Sus estafilitos colgando del techo, sus cascadas lávicas, terrazas laterales, cornisas y bancos de diversos colores esconden una fauna menor de gran importancia científica como las troglobias, pequeños animales que únicamente viven en el medio subterráneo y que en esta cueva han sido descubiertas ya unas 15 variedades cuyo estudio a cargo de biólogos especializados está permitiendo obtener valiosa información sobre la evolución de las especies.
Con una vista privilegiada del Teide, con el mayor tubo volcánico de España y con una población especialmente sensibilizada, entendemos que debe ser Icod de los Vinos el municipio que albergue el Instituto Vulcanológico de Canarias complementándolo con la creación de un museo vulcanológico ubicado en el entorno de La Cueva del Viento. Todo esto serviría además para elaborar un plan de uso para conservar y preservar tanto La Cueva del Viento como el resto de cavidades volcánicas que constituyen parte importante del patrimonio natural icodense.
Dado el marcado carácter contextual de la realidad volcánica de nuestro municipio sería necesario elaborar y ejecutar programas educativos sobre los fenómenos volcánicos destinados tanto a la población escolar como al resto de vecinos de los municipios, en colaboración con las distintas administraciones como son el Gobierno de Canarias, los Cabildos Insulares y los Ayuntamientos. También debería contarse con la colaboración de las Universidades Canarias de modo que se potencien líneas de investigación y de formación de personal técnico e investigador en esta materia.
Los centros escolares así como los colectivos vecinales deben tener cabida en este Instituto Vulcanológico para trabajar de manera conjunta la implicación social ante una realidad tan importante para nuestras Islas, potenciando los foros de trabajo conjunto que impliquen la integración en toda la población de los conocimientos que se vayan perfilando. Considerando además que nuestro municipio también debe ser la sede de la Sociedad Vulcanológica Española como complemento al resto del complejo vulcanológico.
Por lo expuesto anteriormente, se propone al Excmo. Ayuntamiento Pleno de Icod de los Vinos lo siguiente:
Que se solicite al Gobierno de Canarias así como al Cabildo de Tenerife y al ITER:
- La instalación del Instituto Vulcanológico de Canarias en Icod de los Vinos.
- La Creación del Museo Vulcanológico en el entorno de La Cueva del Viento
- La instrumentalización de mecanismos de participación vecinal y escolar dentro del Instituto.
- El establecimiento en nuestro municipio de la Sociedad Vulcanológica Española.
- La centralización en Icod de los Vinos de la sexta edición del congreso internacional “Ciudades sobre Volcanes” que tendrá lugar en noviembre de 2009 en Tenerife.
José Alberto Ruiz Guzmán
Portavoz del Grupo Municipal del PSC - PSOE
Icod de los Vinos - Tenerife
Comentarios