José Luis Valdés / Artículos de opinión.- El miércoles día 2 de enero, sobre las 21,45 h., llamé a Radio San Borondón para dar mi opinión y corregir algunas de las observaciones hechas por uno de los miembros de la mesa, el cual consideró la Huelga General Revolucionaria de Tenerife de 1977 como algo espontáneo, cuando, en realidad, fue convocada y organizada por la CCT, PTC y apoyada por el resto de los sindicatos nacionalistas canarios, los estudiantes, PCU y el MPAIAC, la cual fue reprimida violentamente por los servicios represivos de la dictadura colonial burguesa y traicionada por los sindicatos y partidos políticos españolistas de UGT, CC.OO, PSOE y PCE, durante la cual murió, abatido por las balas asesinas de la policía, el estudiante Javier Fernández Quesada.
La radio que se hace llamar la "voz del pueblo" no ha permitido a una parte del pueblo, los anticolonialistas, expresarse, o estar presentes en la mesa a otros sindicatos, como fue el caso del FSOC, al cual al principio se le invitó y luego le denegaron su participación. En el caso de mi persona se me negó salir en antena y exponer mis argumentos como trabajador anticolonialista sobre tema de tan trascendental, para la clase obrera, como es la pretendida convocatoria de Huelga General contra el Gobierno títere Canario, con la cual estoy de acuerdo, pero, desde mi punto de vista, ha de ser dirigida tanto contra el Gobierno Canario, como también contra la patronal, las multinacionales, el Gobierno Colonial Español, contra los sindicatos vende obreros que se han plegado durante los últimos 30 años a los intereses del gran capital, y a los partidos políticos vende patria del PSOE, PP, CC y otros títeres pequeños pero que también han hecho daño con su farisaísmo dialéctico y demagógico en cuanto a las condiciones sociopolíticas de la realidad de nuestro pueblo y el echo Nacional Canario.
Todos ellos culpables hasta la medula de las condiciones políticas y económicas en que nos encontramos. Fruto de la crisis creada por ellos mismos pretenden ahora lavarse la cara, cuando Canarias es el territorio con los peores salarios del Estado (20% más bajo de la media estatal), el paro casi dobla la media estatal, con cerca de un (14% según los datos oficiales), las pensiones más bajas, la cesta de la compra más cara, el fracaso escolar mayor…
Por culpa del actual modelo de desarrollo, el índice de crecimiento demográfico es superior a cualquier otro lugar del planeta, en un territorio fragmentado, donde escasean los recursos naturales, pudiendo contar solo con el esfuerzo del trabajo que ejercemos día a día la población laboriosa de las Islas, y una permanente destrucción del territorio y de nuestro medio ambiente, fruto del modelo especulativo y devastador ejercido por los agentes políticos y sociales ya mencionados.
Lo que hace falta no es solo una Huelga General de palique y paripé, como algunos pretenden para que se beneficie electoralmente el PSOE en las próximas elecciones de marzo, ¿acaso este partido no es tan culpable o más que CC-PP?
Sí a la preparación de una verdadera huelga general.
Comentarios