Stop corrupción / Fuerteventura Limpia.- Una vez terminada la legislatura parlamentaria, es una vergüenza que en la estadística oficial de intervenciones de los diputados en la cámara baja, figuren en los últimos lugares los representantes de Fuerteventura. No se han ganado ni el suculento sueldo que han cobrado durante todo este tiempo, además de contar con los viajes gratis por todo el territorio estatal.
Los datos económicos que figuran en la página del congreso de los diputados es la siguiente:
La asignación a los diputados que no son de Madrid es de 3.020,79€/mes, a lo que hay que añadir los gastos de alojamiento y manutención, 1.762,18€/mes. Además, a esas sumas hay que añadir, las ayudas que cada grupo político asigna a cada diputado, en función de su asistencia a plenos y comisiones.
Según el ranking de intervenciones en la cámara baja, figura en último lugar, el diputado majorero del PP por Las Palmas llamado Daniel Nuevo Hidalgo, que llegó a las cortes tras las elecciones autonómicas, sustituyendo a Mercedes Roldós, se va de la Carrera de San Jerónimo sin estrenarse: no ha intervenido nunca, jamás ha hablado, ni presentado ninguna iniciativa.
De entre los diputados que han cumplido la legislatura completa, Pilar González (PP), otra majorera, la hija del ex-alcalde de La Oliva González Arroyo, es la que registra los números más decepcionantes: sólo 14 intervenciones en 4 años, a razón de 3,5 intervenciones anuales, ni siquiera una por trimestre.
Sus intervenciones han estado relacionadas con los emigrantes retornados, el estatuto de ciudadanos en el exterior, una Proposición no de Ley, relativa a la creación en Fuerteventura de una oficina de Gestión Territorial del Catastro y otras sobre medidas de control de emigrantes.
Por último y para acabar con esta vergonzante lista, donde los representantes de Fuerteventura ocupan los peores resultados, nos encontramos con Juan Bernardo Fuentes Curbelo, hermano del secretario general de los socialistas majoreros que ha intervenido la friolera de dos veces; una el 30/10/07 relacionada con RTVE y otra, el 29/11/07 relacionada con el periodo de retención en el sector ovino y caprino (¿será por sus intereses en el sector?).
Por último, como "nuestros" representantes no se han preocupado por resolver los problemas de la isla, ha tenido que venir a hacer de interlocutor ante Costas el diputado por Las Palmas, Román Rodríguez.
Para colmo, aunque cara no les faltará, querrán repetir en el cargo y, lo que es peor, que sus respectivos partidos se lo consientan.
Ojo al dato votantes.
Comentarios