Bien de Interés Cultural / Grupo Municipal Socialista Icod de los Vinos.- La propuestas de los socialistas icodense, de incoar expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de Patrimonio Etnográfico de la Fuente Madre del Agua en el Caserío de Ruy Blas y de la Homologación del Camino Real de Icod a la Vega, fueron aprobadas por unanimidad de los miembros de la corporación icodense en la pasada sesión plenaria del mes de noviembre.
La Fuente de Madre del Agua, más conocida como Fuente de “Ruy Blas” cuenta aún con un caudal de cierta consideración datando su adulamiento del año 1922. Constituyó un punto tradicional de aprovisionamiento hídrico de la población de los barrios de El Amparo y La Vega con 3 chorros a través de los cuales se han canalizado las aguas nacientes para dicho fin y con sus respectivas piletas donde se recoge el agua sobrante para el consumo humano, fluyendo a un aprovisionamiento para animales y finalmente acabando en un depósito, que por medio de canalización, es destinada al riego de campos tradicionales de cultivos.
La fuente de “Ruy Blas” consta también de un gran lavadero de planta regular, conformado por 12 pilas de lavar alimentadas por el naciente acabando la sobrante en el mencionado depósito para ser destinada posteriormente al riego agrícola. En la actualidad, persiste su uso, acercándose los vecinos tanto para recoger agua como para lavar.
El Camino Real Icod – El Amparo – La Vega era muy transitado hace años por vecinos que con sus burros cargados de mercancías se acercaban hasta el casco para vender sus productos. Los Caminos Reales eran entonces las únicas vías de comunicación entre las diferentes zonas del municipio y hoy en día siguen siendo utilizados por vecinos como atajos entre barrios o simplemente como un bonito paseo.
Este camino real presenta además un encanto especial al atravesar el Paisaje Protegido de Los Acantilados de La Culata justo por dentro de la Finca de Boquín (propiedad del Área de Agricultura del Cabildo de Tenerife). Los vecinos, especialmente la Asociación Pro-Defensa de los Acantilados de La Culata, han luchado desde hace años para lograr que se recuperara su uso permitiéndole el tránsito a vecinos y turistas que pueden perfectamente complementar la visita al Parque del Drago con este sendero ya que comienza junto a su entrada.
La homologación de este camino real así como la futura declaración BIC de la Fuente de “Ruy Blas” permitirán proteger estos espacios enriqueciendo el presente y el futuro del municipio.
Comentarios