Ramón Francisco González Hernández / Artículos de opinón.- Sinvergüenzas… de las personas que cometen actos ilegales en provecho propio o que incurren en inmoralidades o faltas de ética.
Y precisamente es falta de la ética más absoluta no vista en España desde la época de la tiranía franquista por parte de todos los grandes medios de transmisión, todos a una salvo algunas excepciones. Valientes, gratas y honrosas excepciones.
Porque desde el comienzo del proceso bolivariano no ha habido ni un solo día en que la inmensa mayoría de los medios llamados de información tanto en España como en el mundo, en el que hayan dejado de atacar la figura del presidente Hugo Rafael Chávez Frías… como si el presidente de Venezuela, el solito, fuese la llamada revolución bolivariana.
Se ha llegado a la ofensa más absoluta desde todo momento contra ya no sólo el presidente, sino contra todos los que de una manera y otra se han aliado con la esperanza que representa Venezuela para todos los pueblos de la América Latina y del mundo aspirantes a ser protagonistas de su futuro. Se tilda de descerebrados, ignorantes, imbéciles, payasos… y un largo etc…
Pero no; Chávez es el mal hablado… porque es a él al que ponen estratégicamente en informativos y demás programas de entretenimiento mediático. Deberíamos ver más a menudo otras formas y otras maneras de aquellos que se hacen llamar mejor hablados… Desde los que hablan de Gorila… cuartelero… militarote…golpista… mono… negro… indio… saco de ignorancia… gandul… recoge latas… disco rayado… bola cebo… y otras trolas hirientes…
Calificativos similares se emplean contra todo lo que brinde la menor cobertura mínimamente objetiva sobre Venezuela. Es de verdad insólito que periodistas de elevada talla, excelentes e informados comentaristas y apuntadores de la realidad que cuentan con una influencia social considerable, traten tan a la ligera un tema tan trascendente para toda España, pero con particular incidencia en Canarias.
Y es que se ha aprovechado un incidente para inflar toda una pompa de infundios y burlas contra la figura del primer mandatario de la República Bolivariana. Eso es intolerable. Es no sólo faltar el respeto a una persona de manera casi oficial, sino a la soberanía mayoritaria hasta ahora del pueblo de Venezuela. Porque si bien en cierto que el ex presidente Aznar fue un presidente democráticamente elegido, no menos cierto es que el presidente de Venezuela ha sigo elegido y reelegido de manera aplastante por el pueblo de Venezuela.
A pesar de que muchos que estamos con el proceso no nos guste determinados comportamientos del mandatario venezolano… como tampoco nos pueden gustar el de otros mandatarios en momentos determinados. No vamos a ciegas con cualquier capo o caudillo de poca monta… Vamos y no acríticos con un presidente democráticamente elegido y que es posible que no nos gusten en ocasiones determinados posicionamientos, pero es que de eso se trata. De ir perfilando la construcción del nuevo modelo he indiscutiblemente, el presidente Chávez tiene en estos momentos el liderazgo personal circunstancial como jefe del Estado Venezolano.
Y al ajo de la sinvergüencería de los hechos… hay analistas interesados en estos momentos en tratar de filtrar que el “no” a la propuesta de reforma constitucional parcial está ganando posiciones muy importantes y puede preverse un rechazo a la propuesta de reforma. Y es que muchos entendemos que debe superar un “sí” mayor al 60% para poder dotarlo de legitimidad social y real, no sólo oficial, pues recordemos que es fundamental en la nueva división de poderes el entramado electoral y popular que se añade a la clásica tripartita de las democracias que se nutren de la Revolución Francesa. Es cierto que también existe otra propuesta cada vez más potente que predica el poder votar por separado cada uno de los apartados y no a todos en bloque; debido fundamentalmente a la diferencia que existe entre las distintas propuestas de reforma del articulado. Ante este panorama, es no menos cierto que muchos sectores otrora participantes, no entienden la propuesta y se cuestionan participar en el referéndum porque también hay quienes entienden que debemos afianzar mejor las propuestas… dar mayor margen de conocimiento real y asimilación al igual que entrelazar las propuestas a la vida cotidiana. No se trata repito de ganar batalla por ganarlas. Es algo más… No estamos hablando del libro rojo ni de la Biblia en pasta… hablamos de que estamos construyendo otra realidad. En paralelo con todos los avances de la humanidad. Que no puede permanecer ni un solo venezolano al margen de la cuestión, pues estaríamos nuevamente jugando a la pescadilla y no podemos jugar al triunfalismo sin más, pues las herramientas las tenemos, la voluntad la tenemos, la razón nos acompaña… pero aún nos falta mucho para lograr afianzar una revolución.
¿Pero no cacarean sin cesar todos los poderosos medios internacionales que en Venezuela no hay libertad?... ¿Que quién es crítico no tiene derecho a expresarse?... ¿Entonces como pueden estar anunciando a bombo y platillo el triunfo del no?... ¿Cómo se les llama a estos que dicen que no hay pero van pronosticando que ganan?... En mi pueblo se le llama no tener vergüenza… ni ética… ni canción… que más que un bolero… es una sarta de troleros contra Chávez… Y se coge más pronto a un trolero que a un cojo…
Y que conste que lo de coger es sustituto del verbo atrapar… por si se entiende mal…
En La ciudad de Telde, Gran Canaria a 25 de Noviembre de 2007.-
Ramón Francisco González Hernández – Formador
ramongz2001@yahoo.es
Comentarios