Foros ciudadanos / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Yo no quiero ni pensar, por más vueltas que le doy al comunicado triunfal de Unelco Endesa, sobre la película que éstos le habrán podido contar al Nº 2 de Güímar para que nos acuse -según la multinacional indecente- de ser temerarios y de tener 'mala fe' (que nunca he sabido lo que significa eso exactamente) a la hora de poner en conocimiento de la sorprendente Justicia una cosa que sencillamente vio, admitió y condenó todo el mundo menos Ricardo Melchior (por razones obvias), El Día (por razones acaso más obvias todavía) y algún que otro personaje por ahí de menor entidad.
Y, francamente, pareciera también tremenda gilipollez por parte de la multinacional pretender lincharnos públicamente con un temita que, por otra parte y a estas alturas, estaba ya casi completamente muerto y enterrado. Y creo que en beneficio de ellos, pienso.
Y queremos volver a agradecer, nuevamente, las numerosas muestras de apoyo y solidaridad de los amigos que contacten con nosotros. Entre otros, los de Radio Pimienta en La Orotava o la familia González Gil que con tanta valentía se ha enfrentado a las cacicadas de Macario en El Rosario y que representan un ejemplo a imitar por cualquier persona de bien. De los que en su momento nos utilizaron para otros fines, distintos a lo que se correspondía con el esclarecimiento de la verdad, pues a esos también gracias, que en su momento también cumplieron con su labor de difundir lo que representaba un auténtico escándalo y/o indecencia.
Y a fecha de jueves, una semana después de que nada menos que Endesa nos dedicase un comunicado de prensa criminalizándonos, pues de papeles oficiales no podemos adelantarles absolutamente nada (y no porque no lo hayamos intentado desde primera hora del lunes), que hemos prometido publicarlo absolutamente todo porque no tenemos nada que esconder en este asunto. Otra cosa es que, como ustedes comprenderán, estamos trabajando en la estrategia de defensa en el caso de que se confirme el asunto. Esencialmente se trata de una recopilación de información que nos está dejando sorprendidos hasta a nosotros mismos. Yo, por ejemplo, me he quedado de piedra al leer la conclusión que, sobre el asunto de las torretas podridas del Sureste, publicaba la Comisión de Investigación Parlamentaria que se creó en su momento. La maquillaron todo lo que pudieron, pero por más vueltas que le dieron al tema no pudieron hacer otra cosa que reconocer -casi con pelos y señales- lo que nosotros habíamos planteado y que, según la Unelco, a un juez le parece 'temerario'. ¡Manda güevos!, como diría aquel otro iliminado que tomaba islotes de cabreros con helicópteros militares al alba.
SESENTA TEMERARIOS, LLEVADOS POR LA 'MALA FE', LLEGARON A LA MISMA CONCLUSIÓN QUE NOSOTROS EN LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA CREADA AL EFECTO CON LOS DATOS TÉCNICOS EN LA MANO:
"La tormenta Delta puso de manifiesto la existencia de infraestructuras eléctricas cuyo mantenimiento es deficiente por parte de la compañía Unelco-Endesa. El paso del Delta permitió detectar una elevada corrosión en algunas de las torres de alta tensión ubicadas en la isla de Tenerife. En concreto, en la línea de 66 kV entre la central de Las Caletillas y la de Granadilla, algunos de los apoyos analizados, según se desprende del informe técnico encargado al efecto por la Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, presentaban un alto grado de corrosión y una pérdida de carga de rotura que llegaba al 48 %; es decir, su capacidad de carga estaba reducida casi a la mitad.
Al resultado del informe técnico mencionado hay que unir el hecho de que la compañía Unelco-Endesa no atendió las observaciones hechas por la empresa certificadora ELCANA, en su última revisión a la citada línea de alta tensión en abril de 2005, donde recomendaba una revisión exhaustiva de un total de 63 apoyos."
Fuente: CONCLUSIONES
6L/AGIV-0002 Para esclarecer los hechos, las actuaciones de la empresa Unelco-Endesa y del Gobierno de Canarias así como los efectos, las consecuencias y las medidas a adoptar derivadas de la tormenta tropical Delta a su paso por Canarias.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios