Enseñanza / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- En breve trasladará un informe detallado a la Fiscalía solicitando que se investigue el posible uso fraudulento de fondos públicos. El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC), una vez consultados sus servicios jurídicos, quiere anunciar públicamente la presentación, durante los próximos días, de una demanda contra la Consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Dña. Milagros Luis Brito, por difamación y atentado contra el honor de los 25000 docentes de la Educación Pública Canaria. Ello es consecuencia inmediata de la carta abierta dirigida a los padres y madres que la máxima responsable autonómica de Educación publicitó a través de la prensa escrita de Canarias el pasado viernes 9 de noviembre. La demanda contará con la pertinente reclamación de cantidades, por daños morales, que caso de ser aceptada será invertida plenamente en mejoras para la Educación Pública Canaria.
Igualmente, esta organización trasladará en breve la petición correspondiente a la Comisión de publicidad y comunicación institucional, adscrita al Ministerio de la Presidencia del Gobierno Español, de conformidad con la LEY 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional, a la vez que remitirá un informe detallado de lo acontecido a la Fiscalía, instando a la apertura de la correspondiente investigación, por considerar que la publicación de la citada carta y el consiguiente gasto de dinero público que ello ha generado, pudiera suponer un uso fraudulento de fondos públicos.
Desde el STEC-IC insistimos en que la inaudita actitud de la Consejera de Educación, utilizando fondos públicos para difamar al profesorado mediante el empleo de datos manifiestamente falsos, demanda inequívocamente su cese inmediato por el Presidente del Gobierno de Canarias. La actual Consejera de Educación, durante sus escasos meses de gestión y muy especialmente con esta última actuación, ha perdido todo el crédito y confianza de los docentes canarios y de gran parte de la ciudadanía, como interlocutora válida y capacitada para dirigir, con el mínimo de credibilidad y coherencia exigibles, la Educación Pública Canaria.
En Canarias a 11 de noviembre de 2007
Fernando Pellicer Melo
Miembro del Secretariado Nacional del STEC-IC
Comentarios