Comunicado de Prensa / Comité de Huelga de la Enseñanza Pública No Universitaria.- El Comité de Huelga, en reunión celebrada el día 27 de noviembre, en el CEP La Laguna, tras analizar la actual situación del conflicto planteado en demanda de la Homologación del profesorado canario, quiere hacer públicas, para conocimiento del profesorado y de la ciudadanía en general, las siguientes consideraciones y propuestas:
- El Comité de Huelga felicita a todo el profesorado canario por el amplio respaldo que obtuvieron las concentraciones desarrolladas el pasado 22 de noviembre, en demanda de la Homologación del profesorado canario y de la dimisión de la actual Consejera de Educación.
- Este Comité de Huelga vuelve a exigir la apertura inmediata, seria y responsable de las negociaciones al objeto de proceder a la Homologación del profesorado canario.
- El Comité de Huelga se reafirma en su petición de dimisión o cese de la actual Consejera de Educación por su incompetente capacidad de negociación y falta de compromiso con el sistema educativo público y sus trabajadores, por la carta abierta dirigida días atrás a los padres y madres del alumnado canario.
- El Comité de Huelga, dentro de las diferentes actuaciones a realizar en los próximos días, solicitará al Consejo Escolar de Canarias un pronunciamiento a favor de la Homologación del profesorado canario.
- El Comité de Huelga quiere manifestar públicamente su apoyo a la manifestación en defensa de la sanidad pública canaria que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en Gran Canaria. Igualmente manifiesta su intención de buscar líneas de encuentro con otros sectores a fin de confluir en una jornada de lucha conjunta, en defensa de los servicios públicos canarios, durante el próximo mes de enero.
- Además, desde el Comité de Huelga se anima a todo el profesorado canario a desarrollar y apoyar las siguientes acciones y medidas de presión:
a. Realizar reuniones con los padres y madres, con las AMPAS y con los representantes de los padres en el Consejo Escolar a fin de explicarles las razones de la movilización y los derechos que asisten al profesorado.
b. Reiterar la propuesta de elaboración de pancartas alusivas a la Homologación para que sean exhibidas en las fachadas de los centros.
c. Animar a los centros a realizar pegatinas artesanales para que puedan exhibirse permanentemente por el profesorado durante su horario laboral.
d. Invitar al profesorado a elaborar camisetas con lemas alusivos a la Homologación para ser utilizadas durante la jornada laboral.
e. Invitar al profesorado a hacer acto de presencia en todos los actos oficiales donde participe la Consejera de Educación, el Viceconsejero o cualquier alto responsable de la Administración Educativa a fin de hacer patente de forma cívica nuestra reivindicación.
f. Mediante el modelo de “Carta de los Claustros, Consejos Escolares…”, que hemos consensuado y que ponemos a su disposición en las webs de los sindicatos, animamos a que se tomen acuerdos en los Claustros y Consejos Escolares o, en su defecto, recoger firmas, demandando la Homologación del profesorado canario y la dimisión de la actual Consejera de Educación.
g. Invitar a todo el profesorado a que envíe una solicitud al Parlamento de Canarias, a Presidencia del Gobierno y a la Consejería de Educación solicitando explicaciones sobre los gastos que ha ocasionado la carta abierta de la Consejera de Educación a la prensa. En las páginas web de las organizaciones sindicales se podrá obtener una propuesta de modelo.
h. Animar al profesorado a secundar el minuto de silencio por la homologación del profesorado canario y la dimisión de la Consejera de Educación convocado para el próximo 12 de diciembre a las 12 horas.
i. Animar al profesorado canario a participar masivamente en las manifestaciones y concentraciones convocadas para el próximo día 13 de diciembre.
j. Invitar a los centros educativos a que, dentro de su autonomía organizativa, adopten las medidas que consideren oportunas respecto a la posible suspensión total o parcial de las actividades extraescolares y complementarias. Desde el Comité de Huelga se recomienda que la posible adopción de acuerdos en este sentido se ajuste a la legalidad y cuente con el máximo consenso de la Comunidad Educativa. Ello requiere el acuerdo del Claustro o Consejo Escolar, en el caso de que las mismas hayan sido aprobadas por cualquiera de estos órganos, al mismo tiempo que la necesaria modificación de la correspondiente Programación General Anual (PGA), si las mismas están contempladas en ella.
Manifestación a las 18:00 h. desde la Plaza de Hurtado Mendoza (Plaza de las Ranas) hasta Presidencia del Gobierno de Canarias (Plaza O’shanahan) por la C/ Triana y C/ León y Castillo.
Manifestación a las 18:00 h. desde la Plaza Weiler hasta Presidencia del Gobierno de Canarias (Avda. José Manuel Guimerá, 5) por C/ Castillo - C/ Valentín Sanz y Puente Serrador.
Concentración en la Plaza de España a las 18:00 h.
Concentración en la C/ José Antonio-74, frente a la Oficina Insular de Educación, a las 18:00 h.
Concentración en la Plaza de la Democracia (Plaza de la Iglesia) a las 18:00 h.
Canarias a 28 de noviembre de 2007
El Comité de Huelga
Comentarios