Enseñanza / Comité de Huelga de la Enseñanza Pública no Universitaria.- Este Comité de Huelga, ante la reciente publicación en la prensa escrita de Canarias de una carta dirigida a los padres y madres de nuestros alumnos firmada por la Consejera de Educación, Dña. Milagros Luis Brito, quiere hacer públicas, para conocimiento del profesorado y de la ciudadanía en general, las siguientes valoraciones:
- Este Comité de Huelga, conformado por la totalidad de las organizaciones sindicales con presencia en el ámbito de la Educación Pública Canaria, quiere mostrar su más enérgico rechazo a la utilización que se ha hecho de fondos públicos para insertar en medios de comunicación propaganda institucional con el único objetivo de difamar al profesorado, en un intento de manipular y confundir a los padres y madres de nuestros alumnos y al conjunto de la sociedad. Esta actuación, rechazable en si misma, adquiere mayor gravedad si consideramos que los datos aportados por la Consejera de Educación en su misiva, como se ha explicado reiteradamente, no se ajustan en absoluto a la verdad.
- Para este Comité de Huelga, el irresponsable proceder de Dña. Milagros Luis Brito no puede tener otra consecuencia que el cese inmediato de la misma al frente de la Consejería de Educación, cuestión esta que demanda este Comité por unanimidad de sus miembros y que esperamos se produzca de forma inminente.
- Como muestra de la profunda repulsa y malestar que esta y anteriores actuaciones de la Consejera ha causado entre los docentes canarios y entre la Comunidad Educativa en general, este Comité de Huelga convoca a todo el profesorado canario, así como a los padres y madres y a la ciudadanía en general, a secundar las concentraciones de protesta convocadas por la vía de urgencia en las diferentes capitales insulares, para el próximo jueves 22 de noviembre a las 18:00 h., bajo el lema unitario: HOMOLOGACIÓN Y DIMISIÓN.
- El Comité de Huelga hará público el próximo viernes, mediante Ruedas de Prensa a celebrar simultáneamente en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de GC, las diferentes acciones y medidas de presión que serán puestas en marcha de forma inmediata y que culminarán el próximo mes de febrero con la paralización de la Educación Pública Canaria si no mediara acuerdo previo sobre las demandas planteadas.
- Desde el Comité de Huelga animamos a todos los docentes de Canarias a mantenerse informados así como a participar activamente en las concentraciones señaladas y en todas aquellas medidas de presión que se decidan.
Canarias a 13 de noviembre de 2007
EL COMITÉ DE HUELGA
Comentarios