Ley de residencia / Alternativa Nacionalista Canaria (ANC).- La organización de izquierda nacionalista califica de cobardes y esquivas las formas de justificar el paro en el archipiélago, por parte del Consejero. Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) se refiere exactamente a las declaraciones del consejero de Empleo, Industria y Comercio, Jorge Rodríguez, cuando afirma que los 137.250 extranjeros que se han incorporado al mercado laboral en Canarias son los exclusivos culpables de que exista paro en el archipiélago. Además, el consejero de coalición, después de aceptar que casi uno de cada cuatro empleados legalmente en Canarias es extranjero, amenaza con que existe la posibilidad de “tensiones sociales y brotes xenófobos”. Culpando de que la cifra de parados se mantenga por la llegada de inmigrantes, según él, aunque crezca la oferta de empleo.
ANC se remite a cifras oficiales cuando afirma que fueron unos 6.700 extranjeros los que han conseguido permisos de residencia y trabajo en el presente año 2007 en Canarias por alguna de las vías abiertas al respecto, como son las ofertas de empleo, la reagrupación familiar y otras circunstancias excepcionales. Por lo que requiere la sinceridad ética mínima del consejero y no le acepta que los 42.000 nuevos empleos creados de Octubre 2006 a Octubre 2007 fueran copados por una población que no representa sino una ínfima minoría de los trabajadores del archipiélago nacidos fuera.
Desde Alternativa Nacionalista Canaria se acusa a Rodríguez de fomentar la xenofobia con estas declaraciones y se le anima a preguntarse si la realidad no es que la mayor parte de los trabajadores extranjeros en esta tierra proceden del estado español, por lo que con sus declaraciones sólo se justifica un nacionalismo canario casi racial, alejado de la realidad independentista de hoy y más cercana a pensamientos de la derecha española de antaño que de quienes se autocalifican “organización nacionalista” en este archipiélago.
Tanto al señor Rodríguez como a quién quiera tratar el tema, desde ANC, animamos a retomar la propuesta de Ley de Residencia que tanto urge en esta tierra, ya no por cuestiones raciales, sino por una prioridad de acercamiento a un archipiélago sostenible que soporte la gran carga humana actual, sin excepciones raciales, pero que tenga en cuenta el futuro inmediato y blinde fronteras para cualquier foráneo.
Comentarios