Educación infantil / Natalia Medina.- Somos el colectivo de 275 maestros aprobados con plaza en la oposición al Cuerpo de Maestros en la Especialidad de Educación Infantil en Canarias Nos dirigimos a toda la sociedad canaria para pedir su apoyo y ayuda ante la situación extraordinaria en la que nos encontramos, pues el viernes 24 de Agosto del 2007 se suspendió el proceso selectivo de ingreso al Cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Infantil por “supuestos criterios de evaluación irregulares”.
Queremos recalcar que ninguna de las 275 personas que nos examinamos, aprobamos y obtuvimos plaza cometimos irregularidades o estábamos en connivencia con los Tribunales, como algunos quieren hacer creer, todo lo contrario, fue la propia Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, quien habiendo cometido dichas irregularidades y reconociéndolas, quiere hacernos cargar ahora con el peso de sus errores.
La Consejería toma esta decisión una semana antes de incorporarnos a nuestros centros de trabajo, por lo que ya habíamos realizado los trámites oportunos para el desempeño de nuestra labor docente:
- Abandono de nuestros anteriores puestos de trabajos fijos.
- Trasladarnos a otros municipios o islas alejados de nuestro domicilio habitual y de nuestras familias.
- Cambio obligado de colegios de los hijos/as.
- Planificar un proyecto de vida en base a nuestra nueva situación laboral (cambio de domicilio, compra de vehículos para trasladarnos a nuestros centros, alquileres, hipotecas...)
Ante esta situación de incertidumbre, impotencia y desamparo en la que nos encontramos actualmente, solicitamos lo siguiente:
- Que se respeten las 275 plazas ya otorgadas y que hemos aprobado de manera legítima.
- Que se revisen las reclamaciones que se hayan presentado y, si fuera necesario, buscar una solución a nivel individual a las mismas.
No tenemos que demostrar lo que ya hemos demostrado, nuestra valía y capacidad está reflejada en los diversos documentos de los 34 tribunales, por ello nos oponemos a la repetición de la prueba oral, que es lo que ha dictaminado la Consejería en su última Resolución.
Este problema no se puede convertir en una segunda oportunidad para quienes no se presentaron a todas las pruebas, para quienes las abandonaron en algún momento, para el que realmente esté suspendido, para el que no tuvo el mínimo interés en prepararse adecuadamente en su momento…, además de esta manera se está favoreciendo sólo a un colectivo de maestros, los interinos, que no tendrían que presentarse sino a la mitad de la prueba oral, dejando en clara desventaja a los opositores libres, que la harían completa, incumpliendo así los requisitos de igualdad, mérito y capacidad a los que hace referencia la LOE y nuestra Constitución.
Para finalizar, decir que los afectados de las dos provincias canarias nos encontramos desamparados pero unidos, luchando por lo que creemos más justo y buscando la salida más razonable a esta situación, intentando evitar que este asunto llegue a los tribunales y las consecuencias sean aún peores.
- Referencia en Canarias Insurgente: Oposiciones maestros de infantil. Canarias 2007
Con respecto a lo que comenta Natalia al final, desgraciadamente esto ya va camino de los tribunales, con lo cual la Consejería tendrá que atenerse a lo que diga un Juez/a, aunque hace gracia el acta publicada por EA-Canarias, donde dice que la Consejería atenderá las responsabilidades patrimoniales (vía judicial), es decir, que el acatar una sentencia de un tribunal de justicia es un acto de buena voluntad según ellos, así nos va, y todo eso con el dinero de todos, y los niños sin aulas y sin maestros.
La solución más razonable a todo esto a mi entender sería si es cierto lo que se dice, sin repetir nada, revisar, especialmente a quién reclamó, pero en cualquier caso con caracter general si se quiere, establecer una nueva clasificación y adjudicar plazas nuevamente, en los que coincidan en las dos listas no hay duda y en los que sólo estén en una buscar una solución extraordinaria, ante el supuesto desaguisado cometido por la consejería, el cual no deben pagar los administrados una vez más, y generan tantas plazas nuevas como gente distinta exista entre las dos listas, una o 100, no creo que sean tantas además, eso no ocasionaría ningún perjuicio a nadie, ni al sistema, ni a la sociedad ni a los adminsitrados, dado que es patente la necesidad de maestros.
Entiendo que esa vía sin ser 275 plazas nuevas porque estoy seguro de que no lo son, podría contentar a todas las partes y evitar el paso por los juzgados, pero si se entra en los juzgados hay mucha gente que antes de repetición prefieren anulación, y anulación no sólo de infantil sino de todo el proceso selectivo, todas las especialdiades, y estariamos ante una daño a las personas y a la sociedad desporporcionado e injusto. En fín, los supestos cerebros están del otro lado, lo tienen todo en su mano, dinero, medios, asesores, aunque no veo que caminen por la senda correcta, ya veremos el resultado y puede que no sea en breve.
Publicado por: Fermín | 09/10/2007 en 08:58 p.m.
Cuando decía las mejores personas, quería decir las mejores notas.
Rajar, puede que sea rajar Juan, pero cuando a la gente se la pone en situaciones extremas es capaz de rajar y de mucho más, y esas personas están en situaciones extremas, sin haber cometido ninguna falta ni delito, sin ninguna defensa, y pareciendo los culpables cuando son meras víctimas indefensas, sufriendo ataques por todas partes, "compañeros de trabajo", jefes de estudio, directores, sindicatos, se les llama en el mundo moderno daños colaterales o el mal menor como dicen "nuestros amigos" los sindicatos, eso son/somos para ellos, cunado si realmente la administración ha funcionado mal no es su/nuestra culpa, y en ningún caso las notas de esas personas están en entredicho, al contrario se dice que quizás merecieran más nota, sobre todo si se adota el sistema de "barra libre".
Publicado por: Fermín | 09/10/2007 en 08:43 p.m.
La verdad es increible la falta de comprensión y el estres al que se está sometiendo a estas 275 personas. Se habla de legalidad, pero no de justicia, ¿será que son distintas?. Será que entre los aprobados están las mejores personas de cada tribunal, a los cuales nadie ha regalado nada, o será que hay quien quiere barra libre.
En cualquier caso, sea lo que sea, se están dando por hechas cosas que no tienen porque ser así, porque aquí se hará lo que diga un juez/a y no la Consejería, y en ese momento veremos si hemos cometido algún delito, si hemos cometido un cohecho como parece afirmar Juan, no sé en que se basa para decir eso, pero de ser así debería mantenerlo en un juzgado.
Lo que está claro es que tenemos la vista muy corta y no entendemos de justicia ni de deportividad, parece que la parte esa de lo importante es participar y no ganar, y aprender a perder etc, etc... alguien se la perdió en la infancia. En esta especialidad concretametne no hay plazas regaladas ni sometidas a cohecho como se parece afirmar, estaría bien probar eso, son las personas que más altas notas han obtenido y que luego más méritos han tenido dado que han existido compañeros que desgracidamente se han quedado fuera en esa fase de méritros a pesar de haber demostrado su capacidad en la primera prueba (Una según LOE, que se divide aquí en 3, ¿esto se llama eufemismo creo?, puede que exista otra palabra mejor, pero en definitiva es adatar las leyes y reglamentos a unos intereses, hecho manifiestamente ilegal). En definitiva la legalidad por lo visto es según quien la mira, y en este caso lo tendrá que definir un juez, que nadie se crea que sea cual sea la decisión que tome la Consejería, esto se va a quedar ahí.
Como último comentario, cada día tengo más claro que los enchufados son los que se han quedado fuera y han montado todo esto, ya que es evidente la abundancia de información que poseen, saben cuando van a salir las resoluciones, las PROPUESTAS DE RESOLUCIONES (creo que la gente no sabe leer, aunque quizás es normal la ira y el odio les nubla la vista, y no llega sangre a los ojos), saben su contenido, saben lo que dicen y dejan de decir los tribunales, sus presidentes, conocen las actas legales y sus borradores previos no legimitados, documentos que no son de público acceso o que al menos a nosotros nos han negado, luego todo evidencia que hay muchos resortes internos que buscan las oposiciones con recuperación, primeras de la historia, si algo es ilegal, se anula, "no problem" (pero a pagar y mucho, daños morales, económicos, psicológicos, lucro cesante, etc), pero lo que sigue sin ser normal es que las cosas sean legales hasta donde nos interesa o como nos interesa, así que si hay ilegalidad y hay delito, debe de haber gente en prisión, y se debe anular todo y repetir todo, hasta las bases de la convocatoria también, de una manera legal lógicamente, ya que este sistema de barra libre está viciado en su origen, si un tribunal otorga todo aprobados superiores a un 7, está dando todas las plazas en ese tribunal, sin contrastar las capacidades de esos opositores con los del resto de tribunales, y eso ni cientificamente ni estadisticamente será así en un 99% de los casos, con lo cual eso provoca que todos den aprobados y notas altas (que alguien se tome la molestia de ver las notas del resto de especialidades, si no tienen acceso pidánlas que las envío), con lo cual se vicia el sistema ya que lo que prima finalmente es el mérito por un sistema de puntuación subjetivo y de dudosa legalidad, con lo que se puede afirmar rotundamente que el resultado mas justo es el que realmente ha habido, sin "excesos de aprobados".
Publicado por: Fermín | 09/10/2007 en 08:33 p.m.
" Los páteticos recurzos de alzada". "Lo que no es de recibo es que todos aquellos que ahora protestan son los interinos que seguramente hicieron un examen bastante mediocre y/ o hicieron trampa y que creían que sólo con sus méritos ya tenían la plaza asegurada" ESO NO ES RAJAR. ¿ verdad ?
Son comentarios con intenciones de fastidiar.
Publicado por: juan | 09/10/2007 en 08:23 p.m.
Hombre, Juan ¡cuánto tiempo! Se ve que ya tenías ganas de volver a incordiar. Aquí no se ha puesto nadie a rajar a nadie, si exceptuamos a tu amigo Lolo, que quizás seas tú mismo. Lo único que se están diciendo aquí son cosas que la gente piensa.
Los únicos "enemigos", por así decirlo, que tenemos TODOS no son ni siquiera los iluminados de la Consejería, sino los sindicatos a los que seguramente perteneces. Pues te digo una cosa. Me da igual lo que pienses y lo que digas, aquí estamos luchando 275 personas con las conciencias bien tranquilas y con la seguridad de no haber cometido delitos ni infracciones, algo que tú no puedes entender, dada la cortedad de tu entendimiento. Sólo veo en ti y en la gente como tú y NO GENERALIZO mucha envidia, rencor y ganas de venganza, no veo ganas de hacer las cosas bien ni de ser justos, sino pura y dura revancha.
Si en vez de haber aprobado yo, lo hubieras hecho tú no estarías pidiendo repeticiones de pruebas, sino que estarías haciendo exactamente lo mismo que nosotros, o sea, reclamar lo que nos han otorgado porque lo merecemos.
No me vengas con machangadas de legalidades que tú de eso no tienes ni idea, por lo que veo ¿o no te leíste los patéticos recursos de alzada presentados por ti y por otras "compañeras" que salieron en la 2ª Resolución?
Por cierto, te felicito por conseguir que la Consejería piense sólo en repetir el oral, porque si llega a ser el escrito volverías a suspender vistas las faltas de ortografía que te gastas. Aunque pensándolo bien, seguramente volverás a suspender, ya que ese examen no se ha anulado. ¡Qué bien! ¿verdad?
Publicado por: Ana | 09/10/2007 en 06:20 p.m.
Natalia te pones a rajar y luego te dicen cuatro cositas y te pones muy DIGNA.
No exiten aprobados ni suspendidos porque el proceso ha sido anulado.
No te preocupes nos volveremos a examinar con tribunales honestos y cumplidores de la LEY, y en ese momento si habrá suspendidos y aprobados.
No hay recuperación se repiten las pruebas porque FUERON ILEGALES. Te repito ILEGALES. Lo entendiste haber si te va a pasar los mismo que a los presidentes de los tribunales que NO ENTENDIERON LA LEY. Eso dicen ahora.
Publicado por: Juan | 09/10/2007 en 03:13 p.m.
Lolo, estás muy equivocado. No estoy nerviosa porque se pueda repetir el examen, que lo llevaba muy bien preparado. Sólo estoy cansada de escuchar a gente tan maleducada como tú, que no se conforma con lo que ha sacado, seguramente a sabiendas de que lo merecía, y no le importa humillar y mentir con tal de hacer daño.
Estoy más que harta de defenderme de personajes como tú, que no tienen más defensa que atacar sin importar el daño que hacen.
No tengo que demostrar nada, ya todo lo he demostrado aprobando unas oposiciones, algo que se ve, tú no hiciste, no sé si porque no llevabas las cosas bien preparadas o tuviste un mal día.
Si crees que he besado algo para aprobar, por favor, demuéstralo ante la justicia, así harías un favor a todos los opositores actuales y futuros.
Si esta es la manera con que defiendes tus intereses, no me gustaría que ningún niño cayera en tus manos, vista la poca vergüeza y la falta de educación que tienes.
Publicado por: Natalia | 09/10/2007 en 07:09 a.m.
NATALIA TE VEO NERVIOSA. LA GENTE HONRADA ESTAMOS CONTENTOS, LOS ENCHUFADOS NO.
HAY MUCHOS INTERINOS QUE SEGURAMENTE HAN ESTUDIADO MÁS QUE TU, TIENEN MEJOPR EXÁMEN, Y ADEMÁS SON MUCHO MEJOR PERSONA QUE TU.
CREO QUE TU ÚNICO ESFUERZO HA SIDO BESAR EL CULO DE ALGÚN MIEMBRO DEL TRIBUNAL.
LA LEY ES PARA TODOS LISTILLA
Publicado por: LOLO | 08/10/2007 en 09:34 p.m.
Quisiera que mi anterior comentario no se prestara a malentendidos, por eso quiero matizar que los interinos que aprobaron y obtuvieron plaza se la tienen bien ganada, no sólo por sus méritos, sino porque hicieron un buen examen, como es el caso de varias compañeras mías que se lo estuvieron currando durante muchos meses, desatendiendo a sus familias y gastándose un dineral, como lo hice yo y doscientas y pico personas más. Ahí se ve que quienes aprobamos fuimos los mejores, claro como el agua.
Lo que no es de recibo es que todos aquellos que ahora protestan son los interinos que seguramente hicieron un examen bastante mediocre y/ o hicieron trampa y que creían que sólo con sus méritos ya tenían la plaza asegurada.
Quiero recalcar una vez más que los 275 aprobados con plaza estamos unidos, seamos libres o interinos y que estamos dispuestos a luchar con uñas y dientes por lo que con tanto esfuerzo hemos trabajado. Que vamos a estar juntos hasta el final y que no conseguirán dividirnos.
Publicado por: Natalia Medina | 07/10/2007 en 09:28 p.m.
Ya estamos llegando a un punto en que se nos está tratando casi como a delincuentes, si no, vean los recursos de alzada que aparecen en la última Resolución, presentados por algunas "compañeras" en los que se nos acusa a los 275 que aprobamos con plaza, además de otras lindezas, de "estar bajo sospecha" ¿sospecha de qué? Y encima tuvieron el mal gusto de solicitar que se nos anularan los destinos y que nuestras plazas fueran cubiertas por gente de las listas de sustituciones ¿y mientras tanto quién daría de comer a nuestras familias, serían ellas?¿dónde estaríamos nosotros, en la cárcel?
Otras personas, con toda su cara dura aducen que querrían ver su examen, que les den las notas de las tres pruebas por separado y que le señalen dónde cometieron errores para no volverlos a repetir ¡¡¡hasta yo quiero eso!!!
También se incluyó como recurso de alzada la petición que hicieron nuestros representantes legales de la documentación pertinente para estudiar el caso.
Además están la mayoría de recursos de gente, interinos sobre todo, que azuzados por los sindicatos, solicitaban la paralización del proceso, ya que según nuestros "compañeros" sindicalistas en Infantil no se alcanzó el 100% de éxito que ellos pretendían, es decir, que aprobaran todos los interinos y que a los libre no se nos diera ni la más mínima oportunidad de acceder a la Función Pública, incumpliendo así los tan traídos y llevados principios de "igualdad, mérito y capacidad".
Pues por culpa de toda esta panda, 275 familias estamos sufriendo lo indecible. No niego que alguien pudo haber sido mal valorado, tanto en sus pruebas como en sus méritos, y está en todo su derecho a reclamar, pero es imposible que sean tantas como reclamaciones ha habido. Me juego lo que sea que "injustamente suspendidos" no hay más de diez o quince personas.
Por otro lado, esto va a suponer un "efecto llamada" para próximas oposiciones y vendrán a opositar a Canarias interinos de todas partes de España, conscientes de lo fácil que sería, si suspenden, asociarse con 99 personas más y reclamar para que la Consejería vuelva a repetir las pruebas.
Es del todo inaceptable e inmoral que la Consejería de Educación, después de asumir que se cometieron irregularidades en el proceso quiera cargar sobre nuestros hombros el peso de sus errores.
Es la primera vez en la historia que unas oposiciones tienen recuperación. Es lamentable que esta situación haya llegado a este extremo. Parece que se están burlando del sufrimiento de tanta gente.
Lo peor es que no nos vamos a estar callados y que si todo esto llega a los juzgados podría verse comprometido todo el proceso selectivo y en todas las especialidades, con las graves consecuencias que esto acarrearía a todo el sistema de enseñanza pública de Canarias.
También es un detalle muy gracioso que en dicha Resolución haya faltas de ortografía: ¡Suspenso para la Consejería de Educación!
Publicado por: Ana | 07/10/2007 en 08:40 p.m.