Foros ciudadanos / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- El periódico El Día, que como todo el mundo sabe se ha reconvertido al independentismo en estos últimos meses a raíz de los problemas judiciales de Zerolo, ha organizado un concurso de 'Foto denuncia medioambiental' al que han concurrido más de 300 imágenes de diferentes temáticas, unas medioambientales y otras no tanto.
El caso es que estos días han anunciado los premios y, consideramos, merece la pena hacer un pequeño recorrido por algunas de las imágenes, no sólo las prendadas, tanto por su interés como por las 'curiosidades' del concurso. Acaso las imágenes más impactantes y espectaculares se refieren a situaciones protagonizadas tanto por la multinacional Endesa como por la Cepsa, aunque ya se sabe que El Día, pese a su independentismo sobrevenido, no suele destacar por su crítica a las cabronadas que nos hacen estas empresas que, en sí mismas, representarían lo más aberrante que nos toca sufrir a los canarios del colonialismo español. Pero esa es otra historia.
Destaca, por otro lado, la auto censura o el tijeretazo que le ha dado El Día a determinadas imágenes donde se ve, por ejemplo, a un camión hormigonera limpiando el depósito en unos descampados en la zona de Añaza. No sé si el autor, que me extraña, o el periódico, le ha metido una mancha negra arriba de la roja cuba para que no se vea de qué empresa constructora se trata. Todo un detalle que, por otro lado, resulta un tanto patético venga de donde venga, que parece que a determinados individuos hay que tenerles miedo a estas alturas de lo que algunos optimistas llaman 'democracia'.
En fin, que algún amigo nos ha animado a que demos una especie de premio paralelo para reconocer el valor de auténtica denuncia de algunas de las imágenes. No lo vamos a hacer, desde luego, pero espero que nadie se moleste si reproducimos algunas de las que más nos han llamado la atención, incluida la premiada, que hasta para nosotros nos parece un tanto fuerte en tanto en cuanto se ve una bolsa de plástico con el mapa de Tenerife en el foso del Castillo Negro (lleno de piche que nadie sabe, ni se sabrá nunca, de dónde viene) y basura de las terrazas de verano que organizan algunos, tocados por la gracia divina, en suelo público perteneciente al Puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios