Accidentes laborales / Confederación Nacional del Trabajo (CNT).- El viernes 26 de Octubre, militantes de la C.N.T. se concentraron frente al local de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) que está al lado del Edificio Sindical de la calle Méndez Núñez en Santa Cruz de Tenerife, para denunciar la siniestrabilidad en el trabajo y la falta de conciencia ante este autentico drama personal y social.
Alertada esta vez por las muertes de tres obreros de la construcción en Canarias, sucedidas en las últimas dos semanas, y de la situación de un trabajador de la Refinería Cepsa de Santa Cruz herido muy grave, la Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.) de Canarias se dispuso a continuar con su ya larga campaña de denuncia contra el terrorismo patronal.
En la concentración frente al citado local de la CEOE, se repartieron octavillas que informaban sobre la postura de este sindicato ante las superficiales e impermisibles declaraciones del presidente de la CEOE, que dejan bien clara su falta de credibilidad en cuanto a la preocupación por las personas que se dejan la vida y la salud para mayor beneficio de [email protected] [email protected] como él; declaraciones que proponían como medida para luchar contra los accidentes laborales el sancionar a [email protected] [email protected] que no cumplieran con las medidas de seguridad; declaraciones que obvian los porqués de estos accidentes, impidiendo un análisis que sirva para evitarlos; declaraciones que nada dicen sobre la explotación laboral, que en definitiva es la única culpable.
La rapiña, que exige maximizar beneficios a cualquier precio, se cobra más de mil muertos al año y decenas de miles de heridos. Esta mentalidad ansiosa y depredatoria nunca podrá articular un discurso sensato, un discurso cuyas propuestas sigan un camino que concilien la producción y los intereses de los trabajadores.
- Por eso el presidente de la CEOE no puede mencionar temas como:
- El problema de la subcontratación.
- El encadenamiento de contratos temporales.
- Los destajos.
- Las jornadas laborales de más de diez horas diarias.
- El incumplimiento por parte de los empresarios de las más elementales medidas de seguridad y formación en prevención de accidentes laborales.
La única forma de acabar con estos problemas es la organización y lucha de los trabajadores, y para eso está la C.N.T.
¡Salud y anarcosindicalismo!
Comentarios