Stop corrupción / Fuerteventura Limpia.- La pasividad de las autoridades frente a estos atentados medioambientales no tiene nombre. Vertedero nº 1. El Cabildo Insular de Fuerteventura con la ayuda económica de la U.E. y el gobierno de Canarias, llevó a cabo la construcción en distintos lugares estratégicos de la isla, una serie de Puntos Intercambiadores de Residuos Sólidos (PIRS) que servían de depósito provisional de los residuos para luego ser transportados hasta el centro de clasificación de residuos, situado en Zurita, municipio de Pto. del Rosario y desde allí su posterior desplazamiento hasta Gran Canaria (el vidrio) y a la Península el resto. Hasta aquí, en teoría, todo perfecto, el problema está en el día a día, en el seguimiento del proceso, desde el vertido de la basura en los contenedores hasta el centro de clasificación de Zurita. BOC - 2001/046 - Viernes 13 de Abril de 2001
Enmarcado en lo que el consejero del área, Domingo Berriel, considera «una apuesta firme y decidida por la gestión de los residuos», el acuerdo permitirió duplicar presupuestariamente la mejora de unas instalaciones que, entre el 2001 y el 2007, acapararon 21,2 millones de euros del erario público. Como se puede apreciar, buena parte de lo que se debería reciclar, se vierte en la ladera de la montaña. Residuos químicos incluídos. Por cierto, el Consejero de Aguas y Residuos del Cabildo insular, Manuel Miranda debería dar la cara por esto. Aquí está el resultado:
Vertedero nº 2. Nuestros mandatarios se han pensado que somos tontos o algo por el estilo. Que pensamos que la basura se la traga la tierra o se la lleva el viento. Sin embargo, ese no es el caso, aunque en cierto modo se la lleva el viento en forma de humo, muy tóxico por cierto, después de quemar los residuos en este vertedero ilegal (ya van dos) en Lajares. La cosa quedaría ahí si fuesen cosas del pasado. No obstante, hemos pillado "in fraganti" a un camión tirando basura a la hoguera... Sin palabras. Mucho nos tememos que esto ya ha llegado a oídos del "Excelentísimo" Ayuntamiento de La Oliva, y como de costumbre, aprovechándose del servilismo que han cosechado entre la población majorera, siguen cometiendo sus tropelías. El BOC - 2007/180 - Viernes 7 de Septiembre de 2007 adjudicó en concurso la contratación de la ejecución de las obras y la puesta en marcha de tres plantas de transferencia de residuos y un punto limpio en la isla de Fuerteventura, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Entre ellos se encuentra el punto limpio de Lajares, pero, ¿que pasa con él?¿se habrán equivocado de adjetivo y querrán decir punto sucio? Lo gracioso es que encima hay un cartel que dice "sabados y agosto cerrado"... al más puro estilo de los irresponsables políticos.
Comentarios