Transporte público / Apestando por lo Nuestro.- No paran. Ahora hemos descubierto una nueva patraña de TITSA en relación con la línea que hace de trasbordador entre el tranvía y la estación de La Laguna, la 025.
Dicha línea se inauguró junto al tranvía, el 2 de Junio pasado. Su función es rellenar el hueco dejado por no llevar el tranvía hasta la estación de La Laguna, lo cual hace que el nuevo medio de comunicación pierda una buena cantidad de clientes potenciales.
Al principio, la frecuencia entre las 7 de la mañana y las 21:20 era de 10 minutos, siendo de 15 minutos el resto del día (funciona de 5:45 a 22:45) y los fines de semana. Pues bien, ayer preguntamos en información de la estación de La Laguna, y nos enseñaron un horario oficial en el que la frecuencia era de 15 minutos en el mejor de los casos, y muchas veces de 20 minutos, dentro del tramo que, según TITSA, debía pasar cada 10 minutos. Esto nos recuera un caso similar que pasó con el tranvía hace unas semanas, y que publicamos también aquí.
Nuestras sospechas empezaron al comentarnos un lector que ayer había una cola inmensa de gente esperando la línea 025. Como esto no suele ser lo habitual, pues la línea es poco conocida, al principio se alegró, pensando que, por fin, los usuarios del tranvía se habían acostumbrado a la misma. Pero pronto descubrió la realidad. Al subirse, un señor mayor preguntó al conductor cuál era la frecuencia, y éste contestó que, en horas punta, de 15 a 20 minutos. En ese preciso instante, por ejemplo, era de 20 minutos. El señor mayor, conocedor y sufridor de TITSA hizo un comentario con el que estamos de acuerdo: “Ya está, ya van a quitar esta línea”.
Al principio, la frecuencia era de 10 minutos, y así lo publicó TITSA en su WEB, en la siguiente noticia del día 1 de Junio, que puede consultarse todavía: http://www.titsa.com/genPagina.asp?idp=232&idt=2
Por si acaso la quitan, copiamos aquí una captura de la misma (para verla bien, pulsar sobre la misma con el ratón).

En ningún momento publicaron que fuesen a disminuir la frecuencia, como lo pone en la nota que nos enseñaron ayer en Información de la estación de La Laguna. Como siempre, TITSA nunca comunica los cambios a peor de sus líneas, sino sólo las mejoras. Lo mismo hizo cuando quitaron la línea 109 o cuando redujeron la frecuencia de la línea 055, por ejemplo.
Además, desde hacía unos días ya sospechábamos que pasaba algo, pues en lugar de las dos unidades que habitualmente tenían para este servicio, sólo había una en la estación.
Esta línea empezó con mala pata, pues en los carteles y en la página WEB del tranvía ponía que salía desde la última parada (La Trinidad), y en realidad salía desde la anterior (Padre Anchieta). Por otro lado, los alrededores de dicha parada estaban todavía en obras (y sigue hoy día), lo cual impedía encontrar un lugar adecuado.
Tampoco se puede decir que TITSA tuviese mucho cuidado con la selección de los “coches” (como dicen ellos). Siempre es una unidad vieja, de las urbanas de Santa Cruz del año 93, es decir, con al menos 14 años de antigüedad, de aspecto sucio y destartalado. Curiosamente, contrastaba fuertemente con la novedad del tranvía, con lo que, si lo hicieron por fastidiar a los usuarios del mismo, más bien lo que consiguieron es aumentar la mala prensa de TITSA.
Un trasbordador es un servicio rápido y eficiente, coordinado con el medio de transporte de origen. Si TITSA y el Cabildo quieren que la línea 025 funcione, lo que deben hacer es, en primer lugar, habilitar una parada decente junto a la del tranvía, y, en segundo lugar, coordinar las salidas de esta línea con las llegadas del tranvía. Pero es lo de siempre: Todos los trabajadores de TITSA y del Cabildo, así como los políticos, tienen coche.
Comentarios