Icod de los Vinos / J. V. Adán.- En agosto de 2006 el amigo Adán publicó en Lazos Rotos (nuestra anterior publicación) un corto artículo sobre el Polígono de Las Almenas en el que podíamos leer:
Polígono industrial. Mucho ruido y pocas nueces
El polígono industrial de las Almenas fue construido en el año 1989. Nací en el año 1978 en esta parte de Icod donde antes habían plataneras. He vivido todo el proceso de transformación y el resultado cada vez es peor. Sobre el año 1990 se plantaron en los aledaños del polígono diversas plantas ornamentales tales como laureles de indias, adelfas, etc... con la intención de embellecer los taludes originados al retirar tierra para construir las naves industriales. Desde que fueron plantados hasta ahora, la zona vive el mayor abandono donde malas hierbas y basuras, aparte de afear el terreno y ser nido y vivienda de ratas del mayor tamaño, reinan en estas parcelas. Las plantas estan totalmente abandonadas y el aspecto es desastroso. Reinan los rabos de gato, ("Pennisetum setaceum"), tártagos ("Ricinus communis"), ratas, basura inorgánica, botellas, etc... pero las estrellas de este desaguisado son los preservativos y compresas que proliferan como setas por toda la zona. Este no es el polígono que queremos. Mucho ruido y pocas nueces.
Pasado un año desde entonces Adán nos vuelve a remitir su visón sobre la situación actual de dicho Polígono:
Otra vez el abandono en Las Almenas... Icod sigue sin plan.
Otra vez se repite la misma historia; bueno, en realidad nunca ha mejorado la situación. Me refiero a la penosa situación en la que se encuentra el Polígono de Las Almenas, en Icod de los Vinos, esta vez con nuevas y desastrosas novedades. Aparte de la insalubre situacion en la que se encontraba (y se encuentra), entre las que se pueden ver las siguientes maravillas: condones por doquier, excrementos de animales de cuatro patas (tambien los hay de animales de dos patas) tambien por doquier, vegetacion de zonas abandonadas, creciendo a su anchas y sustituyendo a lo que era un jardín (ni ahora ni nunca lo ha sido), se ha sumado recientemente la jugosa oportunidad del ayuntamiento de abandonar toda clase de desechos del hogar como mesas, televisores, tablas, etc... en una ingente cantidad.
Tal es la cantidad de basura que no se sabe si es una planta de residuos en un polígono industrial o un polígono industrial dentro de una planta de residuos; ¿tal vez es el pólígono de Las Almenas una solución a la saturación de Riquel en esta nueva legislatura?. Recuerdo todavia, la visita de por aquel entonces candidato a la alcaldia al ayuntamiento y hoy actual alcalde del municipio, durante la víspera de las elecciones, recogiendo votos, que se le acercó un grupo de vecinos y enseñandole la situación in situ, éste respondió textualmente: "Sí, realmente asqueroso", mientras ponia cara de asombro. ¿Es que no prometían un cambio? Pues este es el cambio... en el Polígono de Las Almenas.
Comentarios