Foros ciudadanos / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Cuentan que se oyeron gritos y portazos en el Ayuntamiento de El Rosario ante la última denuncia de la familia González Gil -a la que el desvergonzado del Macario se atrevió hasta a borrar del padrón municipal- en referencia al pelotazo que este alcalde socialista pretende en unos terrenos protegidos por el PIOT. Vamos, lo de siempre, urbanizar suelo rústico que, en este caso, recalificó él mismo como si tal cosa. Y se cuenta también -que yo no es que me lo crea pero resulta que la fuente es de lo más fiable- que después de los portazos Macario se dirigió al archivo municipal y arrancó rabiosamente la página 2.025 del Boletín de la Provincia del año 2004, como si fuera el único ejemplar que quedara en esta Isla, cuando está colgado hasta en internet.
La novedad, y vaya novedad, es que esas recalificaciones afectan a unos terrenos que en diciembre del 2006 Macario Benítez negaba a Diario de Avisos que fueran de su propiedad, con un lacónico 'son de mi familia'. La coña es que el Boletín de la Provincia del 11 de febrero de 2004 publicaba nada menos que un expediente de dominio promovido por el propio Macario Benítez para hacerse no sólo con las dos fincas que forman parte de esa unidad de actuación, sino que incluye a cinco propiedades más del municipio que preside como alcalde-presidente.
Y para empezar a hablar -sobre todo porque aquí no hay fiscales, ni justicia, ni vergüenza ninguna- habría que concluir que Macario Benítez es un perfecto mentiroso, lo que a nosotros no nos coge de sorpresa en absoluto. La otra es el tipo pretendió, en un principio, urbanizar esos terrenos una vez fueran recalificados por la corporación que él preside donde, además, se mamaba la Montaña Carbonero -con la que linda- nada menos que para un parque periurbano, con lo que imagínense ustedes lo que se revalorizarían esas propiedades que ni heredó, ni compró, sino que se apoderaría de ellas mediante un impresionante expediente de dominio que yo, francamente, jamás había visto que un sólo individuo se pretendiera apoderar nada menos que de siete fincas, supuestamente sin dueño, y de golpe.
Lo del parque periurbano le falló gracias a la presión popular y al valor que le echaron al asunto los afectados, a los que ha insultado, amenazado y hasta echado del pueblo cual cacique miserable en tiempos pretéritos. Pero Macario ha seguido empeñado en una unidad de actuación que deja a su terreno rodeado de calles que afectan gravemente a los terrenos de cultivo de Montaña Carbonero y la otra propietaria que no aceptó la unidad de actuación y que ahora ha sido castigada con una calle de 20 metros de ancho que hace que desaparezca literalmente la huerta que heredó de su padre y que, por respeto a su progenitor, sigue manteniendo cultivada hasta hoy en día. A la familia González Gil la misma calle les atraviesa la finca a lo largo de 400 metros de terrenos de cultivo de alto valor -los mejores de la finca- protegidos por el PIOT.
Eso sí, Macario -en su generosidad- les permite urbanizar a ellos también en una tira que les queda aunque con una edificabilidad del 0,65 mientras a sus terrenos -dentro de la misma unidad de actuación- se la establece del 1,05. Que ni usted ni yo sabemos exactamente de qué va eso, pero se entiende claramente que Macario puede construir casi el doble, lo que en definitivas cuentas se traduce en pasta, mucha pasta gansa.
Y se ha tropezado Macario con una situación nueva y para él desconocida. Una gente que no quiere que les obliguen a construir nada porque lo que quieren es mantener su suelo rústico, que cultivan como han hecho siempre pese a que el desvergonzado del alcalde se ha atrevido hasta negarlo públicamente. Y a mí no me pregunten en qué va a acabar esto porque a la vista está las cosas que ocurren en esta tierra y la justicia te sale por donde no se imaginaría ninguna persona sensata ni en la peor de sus pesadillas. Pero este pelotazo de Macario huele que alimenta -que apesta, vamos- ya a estas alturas de la película.
(...)
- Se ha criticado la unidad de actuación que, tras la retirada del parque, se ha proyectado en la zona y comentado que con ésta se pretende beneficiar a unos terrenos del alcalde aledaños a este espacio.
“Es cierto que hay terrenos en la zona de mi familia, pero de hecho, son los más perjudicados al ceder espacios para uso público. En cuanto a la zona de actuación, no ha sido proyectada por el Ayuntamiento, sino que desde la puesta en suspenso del Plan hemos seguido las directrices de otras administraciones para la futura aprobación del documento”.
Fuente: Diario de Avisos, 18-12-06
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios