Asociaciones / Tagoror Achinech.- Algún día debería explicarse la razón que esta impulsando a Unelco-Endesa, los políticos y algunos medios de comunicación a definir “turbina” a la instalación del centro productor que esta en Los Pajales (Chío), pues no es comprensible que un día y al siguiente también veamos declaraciones afirmando que sólo hay una turbina en ese lugar, cuando lo instalado son dos turbinas y siete generadores, todo ello al lado de la subestación eléctrica. Porque la única explicación que pudiese tener es que el día que Barrio Sésamo explicaba “lo de uno más uno son dos”, no vieron la tele.
Esta artimaña puede ser debido a incrementar las mentiras que sobre esta asunto han difundido, ya que para colarlas, sin vaselina, dijeron que una se instalaría en Guía de Isora y otra en Adeje, cuando todos sabemos que esta instalación es indivisible, también porque la Autorización Ambiental Integrada, otorgada por la Viceconsejería de Medio Ambiente y, con la finalidad de agradar a la empresa eléctrica, estipuló que sólo podría funcionar una, y sólo durante 500 horas al años, esto último, para intentar lavarse la imagen ante la ciudadanía, aunque difícil lo tienen.
Se jactaron de afirmar que eran temporales, retirándose cuando estuviese el tendido eléctrico del sur, ahora afirman que ese tendido no esta a pleno funcionamiento, y que las normas que le impiden hacer funcionar las turbinas, se impusieron después de instalarlas, por lo que están acondicionando esas instalaciones para que cumplan los requisitos que se estipulan en la normativa, con la finalidad de volver a ponerlas en funcionamiento, volviendo a insistir en que son temporales, ahora es hasta el verano de 2008, por lo que están solicitando permisos para la turbina y, habría que preguntarse si la “S” que quitan es el símbolo del dólar, puesto que visto el panorama de esta “tierra única” no sorprendería a nadie que la “$” se perdiera por el camino.
También avisan que es necesario la tercera central eléctrica en esta isla y, la pregunta del millón: ¿Dónde?, porque el motivo lo tenemos suficientemente clara, ya que para el próximo año tendremos un incremento del precio de la luz, lo que generaría mejorar la cuenta de resultado de esta empresa, cuando lo que tendría que hacer es tomar como ejemplo la isla de El Hierro.
Otra cuestión inexplicable es que antes de poner el tendido del sur, hablaban de saturación de la red, que superara su capacidad, situándose superior al 100% y, ahora con sólo funcionando el transporte de 66 Kw., alegan que se esta por debajo del 50%, por lo que resulta nada creíble la necesidad de las turbinas (Con “S”), si no es para decorar el paisaje e incrementar los niveles de emanaciones que ya tenemos. Eso si, estas afirmaciones la hace la empresa eléctrica, mientras los políticos continúan riéndole las gracias.
Comentarios