Enseñanza / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- El STEC-IC exige dimisiones y responsabilidades políticas a los mandatarios de la Administración causantes de esta situación sin precedentes.
- Descargar: Acta de la Comisión de Selección
El Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias – Intersindical Canaria (STEC-IC), reunido en La Laguna, ha adoptado los siguientes acuerdos:
- Reiterar que la posición histórica del STEC-IC respecto a las oposiciones ha sido considerarlas como un sistema inapropiado de selección de personal al entender que la oferta de empleo público debiera hacerse de forma “diferenciada”: una convocatoria de plazas para los opositores libres y otra para los interinos y sustitutos que vienen trabajando en la educación pública. No obstante, en su momento, esta organización consideró que significaba un mínimo avance en esa dirección la actual
- Recordar que si estas oposiciones se están revisando, entre otras causas es por las múltiples irregularidades denunciadas por los afectados en el mes de julio, que, amparados por este Sindicato a través de sus servicios jurídicos, han dado lugar a la situación actual y han puesto en evidencia que en el procedimiento la Administración actuó de manera irregular.
- Instar al conjunto de Sindicatos a que impere la racionalidad y se prime el interés general, frente a intereses particulares y enfrentamientos baldíos entre trabajadores, y no continúen apoyando las tesis de la Consejería, que no asume en absoluto los errores cometidos.
- En consecuencia con esta pérdida de control del procedimiento por parte de la Consejería y el haber permitido que se conculcaran los derechos de los opositores, contraviniendo la legislación vigente, exigir la petición de responsabilidades legales del anterior Consejero de Educación, D. Isaac Godoy, del anterior Viceconsejero D. Fernando Hernández Guarch así como la dimisión del anterior y actual Director General de Personal, Don José Manuel Hernández Borges y del Consejero de Presidencia de aquel momento y actual Consejero del Gobierno, Don José Miguel Ruano, último responsable jerárquico de esta situación.
- Finalmente, el STEC-IC manifiesta que es en su deseo proponer una solución que supere la división y el enfrentamiento entre los colectivos, a los cuales no se puede culpabilizar de los efectos de los errores administrativos y de la conculcación de derechos permitida por la Administración. En este sentido, como sindicato asambleario, y en la línea de intentar una solución que traslade, con todas sus consecuencias, la responsabilidad a la Administración, el STEC-IC asume las decisiones mayoritarias de las asambleas de afectados de continuar defendiendo como la mejor opción posible la siguiente propuesta: Que se mantengan los actuales nombramientos y la actual situación de aprobados con plaza para los que la alcanzaron. Que, a la vista de las múltiples irregularidades cometidas por la Administración, que han dado lugar a la suspensión de las oposiciones, se realice una nueva Oferta de Empleo Público, de carácter extraordinario, revisándose el procedimiento y adoptándose los correspondientes acuerdos en Mesas Sectoriales para que se trate con los principios de igualdad, mérito y capacidad al resto de los opositores que se presentaron a la oposición de Educación Infantil y no obtuvieron plaza.
- El STEC-IC condiciona la propuesta anterior a la exigencia de que no haya despedidos y, por tanto, que se nombre a todo el profesorado que ha venido trabajando hasta la actualidad.
- El STEC-IC acuerda colocar en su web y dar la mayor difusión posible a la copia del acuerdo que adoptó en su momento la Comisión de Selección y que fue de obligado cumplimiento para los Tribunales de oposición. Este documento es el que ha dado lugar a que, habiendo una prueba manifiesta de una ilegalidad, se produzca la actual situación de suspensión de las oposiciones. El STEC-IC manifiesta que las responsabilidades se sitúan en esferas superiores a los Tribunales y, en consecuencia, solicita del Presidente del Gobierno Canario que cese a los responsables.
- Finalmente, el STEC-IC le plantea al Sr. Presidente del Gobierno que, reconociendo los errores de la Administración, ofrezca una solución satisfactoria al conjunto de los afectados por estas irregularidades, haga posible que entre los administrados no se acreciente la desconfianza hacia la administración y no permita que se judicialice la oposición, cuestión esta última que podría tener consecuencias imprevisibles, pudiendo llegar a que los tribunales de justicia pusieran en tela de juicio la totalidad de la convocatoria del año 2007, con nefastas consecuencias para el sistema educativo público canario.
En Canarias, a 1 de septiembre de 2007
Por el Secretariado Nacional del STEC-IC
Comentarios