Enseñanza / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- El STEC-IC denuncia asimismo la campaña orquestada por la Consejería de Educación para enfrentar la justa lucha del profesorado, por la homologación, con la sociedad canaria. Las promesas de la Consejera de Educación se las lleva el viento. Sus declaraciones a favor de la educación pública se contradicen con la voluntad expresada por el gobierno de Canarias de disminuir la inversión en Educación: del 5,66% se pasa al 4%.
El inicio de curso ha evidenciado, una vez más, las necesidades que tienen los centros educativos públicos de Canarias. Necesidades de recursos humanos, materiales, de mejoras de infraestructuras, carencias en la dotación de los centros, necesidades de reciclar al profesorado y formación en las nuevas tecnologías, gratuidad de los libros de texto del alumnado y un largo etcétera más. El curso ha comenzado con esa “normalidad” que la Consejera se atribuye gracias a la responsabilidad y profesionalidad del profesorado que, aún a fecha de hoy, ve cómo las plantillas de los centros siguen estando incompletas y a pesar de todo se ha asumido el comenzar las clases.
La Consejería de Educación habla de fracaso escolar, de la necesidad de equipararnos con el nivel europeo en materia educativa y, al tiempo, no sólo desvía dinero público a concertar centros privados, sino que disminuye las partidas económicas destinadas a un servicio tan prioritario como es la educación de toda la población. Dicho brevemente: Nos distanciamos aún más de la media europea y que toda la comunidad educativa se las arregle como pueda. Estamos ante un abandono premeditado de la educación pública con su consiguiente desmantelamiento. Una vez más a lo público se le reserva en sus proyectos el carácter de subsidiario de lo privado. Intentarán avanzar en la dirección de que lo público cubra sólo aquello que no sea rentable para la empresa privada.
El Gobierno de Canarias y su Consejería de educación afirman que la economía canaria ha crecido, que han aumentado las riquezas. ¿Por qué no elevar entonces el presupuesto para Educación? El STEC-IC acusa a la Consejería de Educación de demagogia y de tergiversar la realidad. Por una parte reducen la inversión educativa y, por la otra, pretenden enfrentar al profesorado con las familias, ya que reiteradamente declaran la cantidad de dinero que destinan a salarios de los docentes con mentiras al cuantificar cifras. Están preparando el terreno para que la población canaria de oponga a la justa reivindicación a favor de la homologación de los docentes con los funcionarios públicos de Canarias. Tratan de culpabilizar al profesorado de los males de la enseñanza.
El STEC-IC exige la mejora de la educación pública canaria. La defensa de este servicio público es imposible si no se elevan las próximas partidas presupuestarias en Educación, porque sin inversión no hay posibilidad de lograr progresos y mejoras de la calidad educativa.
Silvia R. Court,
Portavoz del Secretariado Nacional del STEC-IC
Comentarios