Foros ciudadanos / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Yo no sé si el Parque de Las Torres está terminado ya o no, yo no veo por los alrededores más que contenedores de escombros y desorden. Otra cosa es que Ana Oramas y Melchior hicieran intento por cortar la cinta unos días antes de las elecciones, aunque la Junta Electoral les paró los pies, como con lo del tranvía y otros tantos numeritos que intentaron montar, y montaron, con todo descaro.
El caso es que con lo del 'verde electoral' (del que ya hemos hablado hace meses) creo, honestamente, que se les ha ido la mano. Porque no es que sean los aproximadamente 10 campos de fútbol que supone el 'manto verde del tranvía', es que han metido césped por todos sitios, hasta debajo de los columpios y toboganes puso césped Zerolo cuando abrió el García Sanabria (lógicamente no duró ni tres días). Lo que no ha quitado el Zerolo, por chulería porque hasta ellos mismos reconocen que se equivocaron, el la bomba para que los niños jueguen con agua potable, algo inconcebible en Canarias -desde chiquititos nuestros padres no se cansaban de recordarnos que 'con el agua no se juega' y probablemente en ninguna parte del mundo.


Y yo no sé, alguna vez hemos dicho que cuando el Cabildo da charlas por ahí en los colegios va diciendo que esto de sembrar césped es un desastre para una tierra como ésta -con necesidad imperiosa de ahorrar agua-, a dónde pretende llegar esta gente con este disparate en una tierra que está sacando el agua del mar a base del petróleo con el que Unelco fabrica la electricidad que consumen nuestras desaladoras. Una tierra que manda aguas depuradas de Santa Cruz -con bombas que funcionan con electricidad- hasta Arona mientras todo ese Sur turístico eleva sus aguas residuales doscientos o trescientos metros a una depuradora en altura (para no incomodar a los turistas) y después deja caer toda ese agua semitratada a un emisario submarino que arrastra la mierda hasta las propias playas de Las Américas cuando cambian las mareas.
Porque es que el césped, para colmo, requiere aguas de exquisita calidad -y muy abundante dado nuestro clima- para mantener ese estupendo verdor que en poco tiempo se va a la mierda como ha ocurrido, por ejemplo, en el Parque de Las Torres y en muchos tramos del tranvía donde hay un ejército de hombres dedicados a regar a mano y a replantar todos los días. Y si estas instituciones, que deberían hacer campañas de ahorro de agua y convencer al que tiene un jardincito para que, si puede evitarlo, no plante césped a no ser que el jardincito esté en la zona de Las Raíces, por el monte de La Esperanza para arriba.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios