José Luis Valdés / Artículos de opinión.- Leyendo las diferentes opiniones en el debate que se ha abierto con respeto a la idea de don Antonio Cubillo de "Anteproyecto de Constitución de una República Federal en Canaria", considerando lo afirmado en mi anterior artículo de opinión sobre este mismo tema, digo, toda persona es libre de expresar sus propias ideas donde pueda y como pueda, por eso no veo negativo que Don Antonio utilice el periódico El Día para hacerlo. Otra cosa es la intencionalidad política que tenga don Pepito, ya que hoy día en esta sociedad materialista nadie da duros a cuatro pesetas, pensar lo contrario es de ingenuo.
Entrando en el fondo de la cuestión, considero que no es correcto que personas que se definen independentistas traten con los mismos argumentos que los propios españolistas de desprestigiar una opinión libre por el hecho de no pensar igual que él.
Como revolucionario no estoy muy de acuerdo con ese proyecto tal como está, porque lo considero prematuro. En el momento actual hay otras prioridades, pero si estoy dispuesto a debatir sobre este tema desde el disenso y la responsabilidad.
Hay muchos compañeros que han entrado en la crítica de algunos temas del documento, por ejemplo, uno de ellos es sobre el servicio militar obligatorio. En muchos Estados en sus leyes está la obligatoriedad del servicio militar, pero igualmente hay una Ley sobre la libertad del ciudadano de hacerlo o no, bastando con la intencionalidad de no querer hacerlo para que el Estado no pueda obligarlo. En cuanto al entrenamiento de defensa civil o militar anual, existen también las milicias, puedo poner como ejemplo a países como Suiza y Suecia. Personalmente yo estoy contra el ejército profesional por que a la larga se convierte en sicario del Estado o de aquel partido político que les paga los salarios.
Sobre la obligatoriedad de que los funcionarios dominen otro idioma, estoy en contra también. Lo que debería de ser es que las instituciones y administración tengan la obligación de contratar funcionarios traductores suficientes para el mejor servicio de los ciudadanos, inmigrantes y turistas.
Sobre el estudio obligatorio de la lengua Tamazigh, opino que nada se consigue a empujones y debe de ser voluntario.
En cuanto a los "Parlamentos Insulares", creo que ya existen. En la práctica son los Cabildos.
Sobre un "Senado y un Parlamento" sólo hay que unificarlos y que en el Parlamento estén representados los Cabildos.
Lo que habría que cambiar, pero ya, es la Ley Electoral por una justa y representativa clara, de una persona un voto, y el 3% para que los partidos o grupos ciudadanos tengan presencia en las instituciones.
En cuanto al tema social, esta propuesta de "Anteproyecto de Constitución de República Federal Canaria", desde mi punto de vista, es pobre. En un supuesto de que surgiera un proyecto de este tipo y quisiera contar con la izquierda independentista tendría que ser con más contenido social proletario.
Saludos,
Independencia y Socialismo.
Comentarios