¿Corrupción en Icod de los Vinos? / Redacción.- La corrupción urbanística en Canarias ha adquirido unas dimensiones desproporcionadas. Aún así los casos de corrupción que salen a la luz son un porcentaje ínfimo del total de los casos que se han dado, se están dando y se seguirán dando en el futuro en nuestras islas. Quién no conoce, aunque no lo pueda demostrar, recalificaciones y/o proyectos urbanísticos en las que los privilegios, favoritismos, tráficos de influencias, comisiones, etc. conculcan las leyes, la coherencia de la racionalidad y la defensa de los intereses generales de la ciudadanía.
En Icod de los Vinos era un secreto a voces, motivo de muchas conversaciones, debates y enfrentamientos, lo que se percibía como actuaciones "irregulares". Al leer en la edición de hoy del periódico El Día las declaraciones de José Ramón León -secretario general de la agrupación local del PSC-PSOE en Icod de los Vinos- hemos esbozado una agria sonrisa.
En ellas José Ramón León declara que "este asunto causa daño al partido y estoy absolutamente apesadumbrado por la noticia y por los presuntos hechos a los que se hace referencia. Sin embargo, creo que hay que hacer una distinción entre las personas y los partidos. Las organizaciones políticas tienen una trayectoria y un devenir y al Partido Socialista no le hace falta demostrar cuál ha sido su papel a lo largo de la historia de España. Qué duda cabe que ha habido personajes a lo largo de este período que han manchado el nombre del PSOE, y no quiero decir que sea este caso. Si llegara la ocasión, al final de ese proceso, no se puede atribuir responsabilidad al partido. Los partidos no están exentos de este tipo de comportamientos. El dirigente socialista local José Ramón León señaló a este periódico que "los partidos deberían disponer de mecanismos de control más estrictos, sobre el funcionamiento y comportamiento de sus miembros. Entiendo que ahí hay un fallo en la organización, estructura y funcionamiento de los partidos que sería necesario corregir".
José Ramón León en esta declaración hace una distinción entre las personas y los partidos, intentando desvincular y desligar al partido y sobre todo a su sector de cualquier responsabilidad ante los graves hechos que se inmputan en la denuncia.
José Ramón León se olvida, no recuerda en estas declaraciones que el partido socialista (PSC-PSOE) en Icod de los Vinos lleva gobernando con mayoría absolutra cerca de tres décadas. Es por esto que a los ciudadanos nos resulta muy dificil desvincular al partido de sus militantes, así como de sus órganos de dirección, sean estos locales, insulares... Aunque José Ramón León intente evadir su responsabilidad política, en Icod es imposible hacer una distinción entre las personas y el partido y sus dirigentes, a tal efecto le recordamos un affaire sonado y relacionado con el otrora partido de Pablo Iglesias.
José Ramón también se olvida que en algunos ámbitos de su partido también se ha comentado off the record las presuntas ilegalidades urbanísticas cometidas presuntamente por militantes de su partido con responsabilidades municipales, y por tanto representando al PSC-PSOE local.
En Icod la Justicia ha levantado la veda, y como siempre sucede en estos casos, todos los que han resultado humillados y sacrificados por Juan José Dorta Álvarez en su larga trayectoria política están afilalando sus colmillos preparándose para en un futuro festín -si resulta condenado- hincarlos con saña sobre su cadáver político.
En Canarias la entidad de los escándalos y de las evidencias contrasta con la pasividad de las instituciones y de la incapacidad de la justicia, torpedeada en ocaciones por los poderes públicos. La corrupción es un problema que ha adquirido una dimensión absolutamente preocupante para la salud de la democracia en Canarias y que hace cuestionar seriamente a la clase política.
Comentarios