Foros ciudadanos / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Yo supongo que ninguna de las dos cosas, afortunadamente, será verdad. Pero el caso es que si uno utiliza el servicio web que ofrece la empresa de guaguas de Tenerife 'muévete por Tenerife, planifique su viaje', pues lo que se puede encontrar son cosas como éstas. Y hombre, francamente, ni tanto ni tan poco.
Y, pienso también, aunque lo que tiene en mente Ricardo Melchior con esto de las guaguas parece que cada día está bastante más claro para todo el mundo, no debería la ciudadanía de Tenerife permitir no sólo este desastre -los que vivimos en la zona metropolitana ignoramos la de padecimientos que tienen usuarios y trabajadores de TITSA en ese Sur que sólo existe para lo que nos interesa- sino, sobre todo, el expolio de dinero público que prepara Melchior para conseguir llenar sus tranvías.
Intersindical ha anunciado una huelga por ese asunto, que no es responsabilidad de un sindicato sino de toda la sociedad. El ejemplo es claro. Si un ciudadano, supongamos con tres amigos, decide trasladarse de Vistabella a la Plaza de La Paz (tres o cuatro kilómetros) para echarse unas cervezas o para lo que sea, como el ir al cine, actualmente coge la 014 de TITSA y, entre los cuatro, pagan 6,80 euros para ir y venir, más tres ochenta que pagan indirectamente mediante la subvención pública. Con los trasbordos disparatados que pretende Melchior, para que nadie se equivoque y coja una guagua por las inmediaciones de donde pasa su tranvía triunfal, a estos cuatro amigos la jugada les seguirá costando lo mismo pero, de nuestros impuestos, la subvención pasaría de 3,80 a 13,20 euros, que pagaremos religiosamente todos para hacer viable este disparate.
A precio de taxi van a salirnos, en realidad, los trayectos de las que hasta ahora eran las líneas más potentes y rentables de TITSA pese a que no se les han puesto nunca otra cosa que no sean obstáculos. Y la estrategia es clarísima, nada de carriles guagua, nada de abrir puertas para el acceso de pasajeros en las líneas más importantes para ahorrar tiempo (como sí le permiten al tranvía), nada de renovación de flotas que en el Sur no disponen ni de piso bajo, nada de mejorar el mantenimiento, nada de renovar y ampliar la desastrosa red de estaciones, nada de mejorar la seguridad, nada de adecentar y hacer -al menos- accesos seguros a las paradas... Una estrategia perfectamente diseñada para que la gente termine pidiendo los carísimos trenes a gritos porque vienen a por la guagua al precio que sea. No querías caldo, pues toma media docena de tazas.
Dorta se atrevió a decirlo hace un par de años, claro que ya pensaba retirarse a su casa en el monte, insinuando que todo esto era un absurdo si no se acometían carriles de guaguas por la autopista. Los que están ahora no se atreven ni a abrir la boca porque, al precio que sea, ese tranvía tiene que ir lleno para arriba y para abajo. Y yo he visto cómo estos desvergonzados, que jamás se han preocupado de mantener una línea de guaguas nocturna entre Santa Cruz y La Laguna, se permiten ahora el lujazo de mantener tranvías (con capacidad para mover a 200 personas) paseando a grupitos de 10 o 20 pibes de madrugada, con el dispendio que eso representa, energéticamente hablando, frente a una guagua pequeña o mediana, que a esas horas es incluso muchísimo más rápida que el tranvía. Y o les paramos las patas entre todos a tanto pirata o el transporte público en Tenerife es posible que tenga su sentencia de muerte casi definitivamente firmada ya.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios