José Luis Valdés * / Artículos de opinión.- Hemos de recordar que el último viaje a Bruxelas efectuado con dinero de Asamblea por Tenerife por el español José Luís Fernández fue un rotundo fracaso criticado públicamente por la mayoría de las organizaciones integrantes en AxT, en vez de fortalecer la lucha contra el puerto en Granadilla la desmotivo por su individual forma de actuar.
Yo creo que es obligado informar cual era la motivación de los viajes a Bruxelas. Éstos eran para frenar, en particular, que Europa financiara el pelotazo especulativo de la construcción del Puerto en Granadilla y para demandar que las inversiones fueran para la potenciación y desarrollo del puerto de Santa Cruz.
Tras muchos pataleos, por un lado los que están a favor de la construcción del Puerto de Granadilla: el Gobierno Español, Gobierno Canario y Cabildo, dominados éstos por los partidos políticos españoles y españolistas, PSOE, PP, CC, mientras que por otro estamos los colectivos ciudadanos y organizaciones que estamos en contra de la barbarie. Ganaron los primeros dejando a los ciudadanos dos ultimas opciones que es, en el plano burocrático, la rotunda negativa del Ayuntamiento de Granadilla, tras debate y aprobación por la mayoría de este una moción, contra el puerto en Granadilla. La otra alternativa es la resistencia civil contra el puerto, para lo cual no veo el viaje a Bruxelas como necesario, y sólo como algo bonito y testimonial por parte de Antonio Cabrera y sus acólitos. No estoy en contra y merece todo mis respetos, pero disiento e insisto en que la solución no va por ahí.
Insisto, pues, el Ayuntamiento debería negar en Pleno la construcción de cualquier tipo de puerto de carga y descarga. Todos sabemos que un pequeño puerto es fácil de convertirse en grande, lo mismo digo respecto a las pretensiones de GASCAN sobre el intento de construir un mini puerto para la descarga del gas natural o ha través de Off- Shore.
Canarias no necesita de inversiones en energías fósiles, en vez de invertir en el Gas, se debería de potenciar las energías limpias de las que disponemos a punta pala, como es solar y eólica.
No entiendo como Canarias está a la cola del Estado Español y de Europa en consumo y producción de energías limpias y renovables, sólo se entiende desde el punto de vista político especulativo del imperialismo europeo en África. Canarias podría ser ejemplo y vanguardia de nuestro continente en el desarrollo de estas energías.
* José Luis Valdés es Secretario Nacional de Movimientos Sociales del FSOC.
Comentarios