Francisco Javier González / Artículos de opinión.- Tendré que, para mi personal uso, variar ligeramente un antiguo refrán para dejarlo en "El hombre propone ....y los pactos electorales disponen", ya que, por imperativo ético, político y hasta estético, me veo obligado a expresar la profunda vergüenza ajena que siento ante los pactos que en esta heptainsulana patria mía se están dando, y no me refiero a los simplemente esperpénticos, como colocar de alcalde en Tegueste a un señor que, de los 8.712 teguesteros censados con derecho al voto, ha obtenido ¡nada menos! que 467 gracias a la "inversión " -bastante cuantiosa- que realizó en su juguete político del CCN el Sr. Ignacio Glez.
No, no son a estos pactos a los que me refiero, ni tampoco a aquellos en que priman total y absolutamente las simpatías o antipatías personales, como en el Puerto de la Cruz, ni tan siquiera al escandalosamente mercantil entre CC y PP para gobernar esta desgraciada colonia. Estos son pactos "a natura", esperables y esperados, aunque políticamente repugnen a nuestra sensibilidad, al menos a la mía. No, los que me producen ese sonrojo profundo son los decepcionantes "contra natura" que han llevado a cabo aquellos a los que, objetivamente, consideraba hasta hace un par de días como posibles aliados en un proceso de toma de conciencia en Canarias, que yo extiendo hasta el binomio de "Independencia y Socialismo" pero que, entendía, que hasta llegar a ese fin estratégico, habían compañeros que, por su autodefinición como "nacionalistas y de izquierdas", podíamos recorrer juntos parte de ese camino, justamente aquellas partes que permitan acabar con la espiral de destrucción, tanto física de nuestro territorio con la conjunción cemento/negocios/especulación, como con la destrucción moral que en nuestro pueblo causa la corrupción a todos los niveles en que determinadas actuaciones políticas nos han sumido, y de las que son mayoritariamente responsables el tandem CC-PP y sus pequeños satélites locales. Ahí están un rosario de nombres, unos con el genérico de "caso" y subtítulos como Bango, Aeromédica, La Favorita, Gran Marina, ICFEM, Fonseca, Megaturbinas....otros con el de "operaciones", sean Góndola, Doramas, Faycan..., otros, más geográficos, nos refieren a Telde, Yaiza, Teguise, La Oliva, Mogan, Arinaga, Las Teresitas.... y, si lo prefieren, con los nombres y apellidos de "nuestros" políticos, sean los de los Hnos. Soria o sean los de los Arroyo, Zerolo, Suárez Trenor....
De entre estos vergonzantes amaños postelectorales hay dos que considero realizados "con agravantes" como la alevosía. Uno es en Valsequillo, donde la otrora nacionalista ASAVA que hablaba en sus comunicados de "regeneración moral" y de "otra sociedad posible", que tiene en sus locales banderas de siete estrellas y póster de Secundino, aquella en la que en su orígen militaron y lucharon valiosos compañeros independentistas - recuerdo a mi amigo Paco "El Toro" y su negativa a servir en el Ejército Español por ser un Ejército de Ocupación- hoy firma un acuerdo de gobierno con la fuerza más defensora del colonialismo español y más corrupta de Tamaran, el PP, frente a la "marca local" de Nueva Canarias -ASBA- porque, en palabras de su portavoz, J.A. Ojeda, "es bueno ceder para mejorar". Si la "mejora" que pretende ASAVA es un gobierno del PP en Valsequillo, me recuerda a una vieja lagunera que respondía a las preguntas que le hacían sobre como iba su salud "pos, ay mi niño, mejorando pa'pior".
El otro pacto contranatura, en verdad, solo me coge de sorpresa por la persona que lo materializa. Se trata del que en Granadilla de Abona va a colocar en la alcaldía a Carmen Nieves Gaspar a la cabeza de sus 7 concejales de CC, junto a los 3 del PP -hasta ahí enteramente lógico- empatados pues frente a los 10 concejales del PSOE (al que faltaron 29 votos para obtener mayoría absoluta) y el voto decisivo de Asamblea Sí Se Puede Por Tenerife , la galimática ASSPPT. Me sorprende, repito, por la persona de Antonio Cabrera que es el concejal electo por ASSPPT y no por la posición de su grupo electoral. Ya en mi todavía inacabada “Carta abierta a J.T. Bethencourt” -que ha quedado relegada por la indignación de estos pactos- analizaba que ASSPPT era un conglomerado de personas que, al calor de las movilizaciones populares –precisamente las más importantes eran contra el Puerto de Granadilla y contra la corrupción- y previendo las posibilidades electorales que eso ofrecía, formaron, aprisa y corriendo, esa “alternativa” a la que se sumó algún colectivo político nacionalista como APC aún a costa de perder su carácter independentista y de una ruptura interna. Lo que se configuró así, sin una ideología ni una praxis política concreta, no podía pasar de una “Unión Temporal de Empresas” que, independientemente de los resultados obtenidos estaba destinada a su desaparición como tal. Así y todo era difícilmente comprensible y más difícilmente aceptable que su bandera más emblemática, la oposición al Puerto de Granadilla, que sacó en noviembre del pasado año a 60.000 personas a las calles de Añaza y a 15.000 en el pasado mes cuasielectoral de abril, fuera tan rápidamente arrojada por la borda en una Asamblea Insular (?) que autoriza estos pactos con las fuerzas más reaccionarias de Achinech con solo 56 votos a favor, 24 en contra y 20 abstenciones, olvidando que fue el Gobierno de Canarias de CC-PP el que hace 5 años que declaró al Macropuerto de Granadilla “de interés público para Canarias” y el que rechazó la Iniciativa Legislativa Popular, avalada por más de 56.000 firmas, para exigir un Referéndum de la población de la isla sobre su construcción.
Para mejor valorar este Pacto CC-PP-ASSPPT hay que añadir que el hasta hoy alcalde del PSOE, Glez Cejas, ofreció su dimisión como tal y el PSOE granadillero reconsiderar su posición respecto al Puerto de Granadilla, al tiempo que PP y CC dejan fuera del pacto el asunto del Puerto, que, por lo mismo sigue su curso con los apoyos a un macropuerto de Cristina Tavío, Presidenta Insular del PP, y Angel Llanos desde su Consejería cabildicia Ppeística, curso ya acelerado desde que por el Sr. Suárez Trenor y su equipo de la “Autoridad Portuaria” se haya firmado con los sindicados Cajacanarias, BSCH, BBVA y La Caixa, un crédito a 25 años, tipo “Club Deal”, de 120 millones de euros y adjudicado la construcción del Dique de Abrigo de 2,5 Km y 114 millones de “costo Inicial”, como no podía ser de otra manera, a una UTE encabezada por Antonio Plasencia y su Promotora “Punta Larga”, con la agravante de que la adjudicación por parte de las huestes portuarias del Sr. Suárez Trenor se realiza el 27 de febrero y que, dos días antes, el 25 de febrero pasado, la Confederación Canaria de Asociaciones Profesionales (Concap) había denunciado el “posible escándalo en la adjudicación de las obras y que se produzca un nuevo pelotazo en las postrimerías de los mandatos públicos que han dado lugar a acusaciones de cohecho, querellas y tráfico de influencias” rematando, para que quede claro, a quién se dirigen los tiros que esta es "la crónica de una trama anunciada en la que intervienen notorios políticos y empresarios que permanecen impertérritos, como si el injusto enriquecimiento a costa del inmoral aprovechamiento de recursos públicos no fuera con ellos y, lo que supone una afrenta mayor, cuando toda la sociedad tinerfeña lo sabe".
Antonio Cabrera, al que tengo gran aprecio personal, fue alumno mío en La Palma cuando nuestra población rural tenía escaso acceso a la enseñanza, fue, años después, cofundador conmigo mismo y otros muchos compañeros del “Centro Amílcar Cabral”, ocupando la vicepresidencia del mismo y encargándose de la sección de “Escuela Canaria” de “La Sorriba” . Por esa razón, porque lo conozco y aprecio, he apuntado mi sorpresa de que sea él, con esa trayectoria, el firmante por ASSPPT de tan vergonzoso pacto.
Comentarios