Foros ciudadanos / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- Parece que de repente, y nada más introducirse el pago, el 100% de ocupación -según los datos que nos ofrecía estos días el Cabildo- ha disminuido drásticamente nada más introducirse el previo pago para la gente honrada, que se ve que es un montón. Porque es que en el tranvía, a diferencia de la guagua a la que no le quieren dar estas facilidades, el que no quiera pagar lo tiene bastante sencillo.
Y a nosotros no es que nos apetezca especialmente el estar todos los días ahora dándole vueltas al temita este del tranvía, que por otra parte ya aburre bastante, pero es que el Cabildo se ha descolgado con una notita de prensa que, como casi todas las notitas de prensa del Cabildo, no tiene desperdicio. Porque a nosotros nos parece, incluso ya lo decíamos hace unos días, que dada la novelería inicial parece como algo precipitado comenzar a hacer valoraciones sobre lo que aportará este sistema de transporte a la movilidad del Área Metropolitana a las pocas horas de haber comenzado a funcionar más o menos en serio.
- Ver vídeo: El tranvía de A.T.I.
Porque el Melchior habla en su nota de prensa, a parte de que el tranvía tiene toda la preferencia y que hay autorización para arrollar a todo lo que se ponga por delante -que ya veremos lo que tienen que decir los tribunales a esa afirmación cuando la gente se anime-, nos cuenta que el tranvía trasladó a 20.813 pasajeros en su primer día de explotación comercial, lo que supone que frente a una capacidad total de 61.600 pasajeros que se pusieron a disposición del público este martes (308 viajes en ambos sentidos por 200 personas que lleva cada coche) la ocupación ha sido del 33,5 %.
La otra lectura es que de esos 190.000 ciudadanos que viven a menos de cinco minutos del tranvía, según el Melchior, a unos 10.000 -se entiende que los 20.000 al que dividirlos como mínimo por dos porque como mínimo habrán hecho una ida y una vuelta- les ha sido útil o se han decidido ha hacer un viajito este martes.
Y a nosotros ese dato no nos parece ni mucho ni poco ni todo lo contrario. Hombre, nos parece un poco fantasioso el planteamiento del Cabildo según el cual al principio viaja poca gente pero que, con el tiempo, lo usará más el personal. Ojalá, por el bien de todos, esto tenga alguna verosimilitud aunque el instinto le dice a uno que lo que ocurrirá será justamente lo contrario, porque es el efecto 'novelería' lo que nos caracteriza y casi nos define como pueblo. Porque es que además, por mucho que el Cabildo y el amo del Cabildo, el Melchior, pretenda seguirnos tomando el pelo indefinidamente, el datito de los viajeros que se han subido en el tranvía -nos habrán incluido a un amigo y a mí que nos volvimos a subir de noveleros- no nos dicen absolutamente nada si, al mismo tiempo, no nos cuentan cómo han evolucionado este mismo martes los usuarios de la guagua. Porque tendría gracia que lo que hayamos conseguido es desvestir un santo para vestir a un caprichito. Bueno gracia, lo que se dice gracia, no es que nos haga mucha el asunto.
Y el otro datito que no nos da el Melchior, y que el Cabildo controla de manera automática aunque sólo nos da la información cuando les interesa, es el que ha justificado este proyecto y no es otro que el de esos 40.000 vehículos diarios que iban a dejar de transitar por Santa Cruz y La Laguna. Hombre, un poco complicado vemos que hayan podido alcanzar esa cifra así, de golpe, más que nada porque, si el nivel de ocupación del vehículo privado en Tenerife es bajo, es un poco complejo de momento que esa ocupación llegue a 0,5 pasajeros por coche. Bajar de la unidad, lo que es lo mismo que el individuo, es un poco jodido a no ser que a alguien se le ocurra alguna 'solución' salomónica, que no hay que descartarla de antemano por parte de éstos del Cabildo y sus estadísticas fantásticas.
Claro que a ningún avezado periodista de esta Isla se le habrá ocurrido llamar al Melchior, una vez recibida la nota de prensa del Melchior, para preguntarle por estos pequeños detalles que, por otro lado, son los únicos que tienen algún interés para la gente. Cómo ha influido el asunto en la guaguas y en el uso del vehículo privado. Porque lo demás, lo de si son veinte mil, treinta o cuarenta mil, francamente, representa un dato bastante pobre para lo que nos ha costado la bromita ésta.
Que otro día les contaremos algo del otro dato que nos ofrecía el más que manda en todo esto del tranvía, después del Melchior, sobre lo de que un tranvía consume lo mismo que cinco planchas planchado camisas o pantalones. Que manda huevos también con el datito ese. Eso pese a que el Melchior acusa a todo el que abre la boca, o le da a la tecla, sobre este asunto de 'malintencionado', que el nota ya no sólo se cree el dueño del Cabildo sino que, además, se considera con el derecho exclusivo de decir lo que le dé la gana sin que nadie le chiste. Que hay que joderse con los años que hace que metieron al Generalísimo bajo una losa de mármol de cinco toneladas en el Valle de los Caídos.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios